Ttulo American Pie Ttulo original American Pie Pas USA Estreno en USA 09/07/1999 Estreno en Espaa17/09/1999 Estreno en DVD (venta)15/11/2000 ProductoraUniversal Pictures DirectorPaul Weitz GuinAdam Herz RepartoJason Biggs (Jim), Eddie Kaye Thomas (Finch), Chris Owen (Sherman), Chris Klein (Chris Oz Ostreicher), Thomas Ian Nicholas (Kevin), Mena Suvari (Heather), Shannon Elizabeth (Nadia), TaraReid (Vicky), Eugene Levy (padre de Jim), Alyson Hannigan (Michelle), Natasha Lyonne (Jessica), Seann William Scott (Stifler), Jennifer Coolidge (madre de Stifler) Sinopsis Cuatro chicos se encuentran obsesionados con perder su virginidad. Tras intentarlo, sin xito, en repetidas ocasiones, realizan un pacto, que les ayudar a mentalizarse para cumplir su objetivo todos debern hacer el amor antes deir a la Universidad. Su ltima oportunidad es, por tanto, el da del baile de graduacin. Ese da, Jim tras fracasar con la bella Nadia, intenta cumplir su promesa a costa de la aburrida Michelle, una estudiante que continuamente habla de sus experiencias en campamentos musicales, pero que finalmente no resulta ser tan anodina como aparenta. Por su parte, Oz descubre su lado ms sentimental paraterminar enamorndose de una preciosa cantante del coro del instituto, Heather, mientras que su pedante amigo Finch termina disfrutando de una pasional noche con la madre de Stifler, al cual siempre haba odiado. Por ltimo, Kevin tras proponerlo en innumerables ocasiones a lo largo de la pelcula, termina haciendo el amor con su novia, Vicky, que finalmente supera sus miedos en torno al sexo. ROL Ensociologa, un rol es simplemente un tipo de comportamiento esperado y asignado, segn una posicin social. Debido a que los roles se basan en normas sociales que a veces pueden parecer constrictivas y son fuente de grandes conflictos personales y de grupo. Sin embargo, los roles tienen el propsito al proporcionar estabilidad y una sensacin de comodidad. Roles de gnero Los roles de gnero son asignadossocialmente e incluyen normas que rigen el comportamiento masculino y femenino. Las normas sociales determinan que desde nias, las mujeres deben exhibir conductas pasivas y dependientes, mientras que animan a los hombres a mostrar comportamientos agresivos, competitivos e independientes. Si las personas no siguen estas reglas, surgen conflictos. La mujer que se muestra agresiva y competitiva en eltrabajo se enfrentar a conflictos con sus compaeros masculinos. El hombre que opta por quedarse en casa y cuidar a los nios mientras su esposa trabaja tiempo completo se enfrentar a conflictos de gnero con los dems hombres. Sin embargo, como la sociedad evoluciona constantemente, cada vez es ms comn que mujeres y hombres traten de comportarse de diferentes formas que entran en conflicto con sus rolestradicionales. Esto sugiere que a medida que la sociedad siga cambiando, las normas sociales que rigen los roles sociales evolucionarn tambin. Roles familiares y gnero Los rolesfamiliaresse haban definido tpicamente en base a una jerarqua de poder patriarcal. La jerarqua de poder tradicional coloca al padre a la cabeza del hogar, seguido de la madre y al final los nios. Sin embargo, como lostiempos han cambiado, as tambin la estructura tpica de la familia Algunos nios estn siendo educados por un padre soltero o por sus abuelos, en razn de que algunas madres trabajan medio tiempo o completo. Por lo que algunos padres tienen que quedarse en casa con los nios. Aunque la estructura de la familia actual ha cambiado, muchos de los roles asignados dentro de ella se siguen al pie de la letra.Por ejemplo, se espera que los nios respeten a los mayores y obedezcan a sus padres, asistan a la escuela y despus de las actividades extracurriculares reciban unaoferta de empleo. Todava se espera que las madres den prioridad a su familia y al trabajo de marido, antes que a ella misma. En la prctica, sin embargo, los roles dependern de la estructura particular de cada familia. Por ejemplo, una...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.