PSICOLOGIA TEORIAS DE APRENDIZAJE

Páginas: 28 (6882 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2015
3M
Condicionamiento básico
Iván Petrovich Pavlov Nació en 1849 Rusia, Leningrado
Pavlov es conocido, por la formulación de la ley del reflejo condicionado. Con este experimento abrió nuevos caminos a la psicología, a la psiquiatría e inclusive a la pedagogía, ya que pudo considerarse toda forma de educación como esencialmente basada en la formación de los reflejos condicionados. Se elaboraronasí teorías en que el proceso de aprendizaje y del conocimiento eran el resultado de una multitud de reflejos condicionados a lo largo de la vida. El condicionamiento básico se centra en el estudio del aprendizaje (adquisición de nuevas conductas). Estudia todos los comportamientos en función del estímulo-respuesta, basándose científicamente en las conductas observables, sin tener en cuenta losaspectos de los procesos mentales.
Pretende hacer de la psicología una ciencia experimental con animales y en algunos casos con humanos; y considera que ambos pueden aprender por igual a través del condicionamiento básico.
Watson pensaba que los humanos ya tenían, desde su nacimiento, algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia, y que todos los demás comportamientos se adquirían mediantela asociación estímulo-respuesta; esto mediante un acondicionamiento. Considera que en general salvo a algún reflejo fisiológico, todo es aprendido (adquirido) y no heredado, a lo que Watson denominó como "Tabula Rasa".
El comportamiento fue explicado en los términos de adaptación del organismo al ambiente, contracciones musculares, conjunto integrado de movimientos y acciones.
El objetivo de laPsicología es predecir y controlar la conducta. La Psicología objetiva se convirtió en conductismo luego de la publicación: “La psicología como un conductista la ve”.
Watson demostró el condicionamiento básico con un experimento en el que participó un niño de ocho meses, llamado Albert, y una rata blanca. Watson después "extinguió" el miedo presentando la rata al niño en repetidas ocasiones sinhacer el ruido. Su trabajo demostró el papel del condicionamiento en el desarrollo de la respuesta emocional para ciertos estímulos. Esto puede dar explicación a determinados sentimientos, fobias y prejuicios que desarrollan las personas.
Con el conductismo se supone que las conductas pueden ser moldeadas, adoctrinadas y este proceso de moldeamiento en la conducta está en manos del maestro.
Si sequiere fomentar o eliminar una conducta debemos conocer las circunstancias en que se dan.
El conductismo llevó a planificar, organizar y regular las prácticas educativas.
Un aprendizaje memorístico y mecánico, deshumano y reduccionista; sin posibilidad de razonamiento, no empleando lo cognitivo. Watson suponía que a partir de niños sanos él podía transformarlos en doctores, artistas, comerciantessegún su voluntad.
La gran debilidad de esta teoría es que al presentarse un problema o una modificación en algún proceso, al ser una aprendizaje tan mecanicista lleva a que el alumno no pueda resolverlo.
El conductismo ubica al docente en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, considera al alumno como una tabla rasa que hay que llenar de conocimientos, desconociendo los procesosmentales de los estudiantes.
El grado de resultado de los alumnos se miden a través de evaluaciones (resultados observables).
La comprensión solo se logra por la intervención explicita del docente, sin él no hay aprendizaje.
El conductismo fue la base para consolidar los actuales paradigmas educativos y aún hoy es utilizado en nuestro sistema educativo.

Condicionamiento operante
Skinner Nació enPennsylvania el 20 de marzo de 1904. Murió en 1990 en Cambridge, víctima de la leucemia.
Sus reflexiones siempre tenían un aspecto práctico, concreto y técnico. La educación en sentido amplio fue una de sus ocupaciones, sin dejar por ello actividades como el diseño de una cuna, las máquinas de enseñar y la enseñanza programada.
Condicionamiento operante
Skinner comenzó con esta teoría durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia teorias del aprendizaje
  • preguntas contestadas para psicologia y teoria del aprendizaje
  • concepto de psicologia educativa- teoria cognitiva del aprendizaje
  • Teorias En La Psicologia Para El Aprendizaje
  • TEORIAS DEL APRENDIZAJE PSICOLOGIA
  • psicologia teorias del aprendizaje
  • psicología del aprendizaje
  • PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS