Psicologia
La psicología del aprendizaje es aquella que estudia los procesos a través de los cuales los organismos cambian su conducta (externa o interna), debido a la experiencia (real o imaginaria) que no puede explicarse por un cambio transitorio en el organismo, fenómenos de maduración o por tendencias innatas.
Objeto de estudio de la psicología del aprendizaje
El objeto dela psicología del aprendizaje es la determinación de las leyes que rigen este fenómeno en los seres humanos. Tiene que ver con la teoría de la instrucción, es decir, bajo que ambientes se desarrolla mejor el aprendizaje.
La aportación de la psicología del aprendizaje tiene que ver con los fenómenos que ocurren dentro del individuo, desde factores químico-fisiológico del cerebro y modelosconceptuales del aprendizaje, considerando la motivación. Hasta los factores externos de la instrucción como: presentación de materiales, reforzamiento, evaluación, memoria, modelos de pensamiento.
Objetivo de la psicología del aprendizaje
El objetivo de la psicología del aprendizaje es descubrir las leyes y causas que rigen la conducta de los individuos en torno al proceso enseñanza-aprendizaje.Debido a la gran diversidad existente entre los alumnos, medios educativos y terrenos de estudio, no se ha formulado aún ninguna teoría global aplicable al conjunto de la psicología educativa. Por el contrario, los psicólogos trabajan en teorías sobre fenómenos concretos del aprendizaje, la motivación, el desarrollo y la enseñanza.
Las teorías del aprendizaje conforman un variado conjunto demarcos teóricos que a menudo comparten aspectos y cuestionan otros o incluso, suponen postulados absolutamente contradictorios.
Condiciones biológicas para el aprendizaje
a primera instancia del Modelo corresponde a las condiciones constituidas por todos los eventos o las situaciones "previas" al aprendizaje, que facilitan o dificultan los procesos del aprendizaje en general, del aprendizaje ensituaciones educativas en particular. Esas condiciones se clasifican en internas y externas. Las primeras comprenden las condiciones biológicas (estado de salud, nivel nutricional, aspectos genéticos, etc).
¿Que es el aprendizaje?
El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, laexperiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debe estar orientadoadecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado. El estudio acerca de cómo aprender interesa a la neuropsicología, la psicología educacional y la pedagogía.
Tipos de Aprendizaje
Aprendizaje memorístico: el sujeto se esfuerza mucho por aprender las cosas de memoria muchas veces sin comprender lo que aprende
Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesitacomprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.
Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, noencuentra significado a los contenidos.
Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.
Desde la perspectiva de la ciencia definida como proceso de hacer y deshacer hipótesis, axiomas, imágenes, leyes y paradigmas existen dos tipos de aprendizaje:
Aprendizaje...
Regístrate para leer el documento completo.