psicologia

Páginas: 2 (334 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
“La psicología en mi vida personal”
La psicología como podemos interpretar es una “forma de guiar nuestra conducta” ya que, esta hace que nuestras actitudes malas, vayan cambiando en nosotros ynos transforman en actitudes “buenas”, por así decirlo, este es un claro ejemplo de que no se necesita saber en qué momento, la psicología entra a nuestras vidas.
La psicología se vaintroduciendo en nuestras vidas sin la necesidad de padecer patología alguna está lo que se ha dado por llamar "coaching".
Algunos de los ejemplos de ello pueden ser, Por ejemplo en los momentos deldesarrollo normal que suponen cambios muy marcados, como la adolescencia, las modificaciones biológicas con los cambios mentales y reubicación social que traen como por ejemplo el embarazo, enintervenciones quirúrgicas o de tratamientos médicos extensos, como en los casos de cambios de trabajo o la perdida de este, divorcios, de adopción de niños, el ingreso al servicio militar, etc.
En estoscasos o situaciones es cuando la psicología actúa de una manera muy eficaz para solucionar esos problemas de una mejor manera.
Otros aspectos importantes que debemos tomar en cuenta en laaplicación de la psicología son:
*Observa tu forma de actuar
*Localiza tus miedos
*Trata de cuando pienses realmente pensar a fondo
*Analiza todos tus aspectos de ti y el porqué de tu forma de hacer yes todo.
Creo que también es muy importante el aprendizaje de las cosas y el conocimiento que vamos adquiriendo.
Otro aspecto que podemos reconocer es la comunidad en la que nos desenvolvemos, yaque esta, juega un papel muy importante en nuestra vida, ya que lindamos con ellos.
En psicología he aprendido muchas cosa, muy buenas, en donde me dan una idea de cómo vivir mejor mi vida, unade ellas es pensando el porqué de las cosas no solo es pensar en lo que conviene o no, se debe de aprender que también se debe de pensar que es lo bueno que puedo yo utilizar de esa situación.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS