Psicologia

Páginas: 7 (1603 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2012
1. Funciones del sistema límbico y cada una de sus partes.
El sistema límbico contribuye a la preservación del individuo y a la conservación de las especies. Sus funciones básicas incluyen la conducta, indica que cuando algunos componentes del sistema límbico se estimula o daña; se originan cambios profundos, la estimulación altera las respuestas motoras somáticas, conduciendo a hábitosextravagantes al comer y beber, respuestas de pelea o huida, agresión y las expresiones tanto de emoción como los aspectos autónomos de comportamiento y endocrinos de la respuesta sexual. El sistema límbico recibe aferencias de muchas partes de la corteza y contiene áreas de asociación multimodal donde se reúnen diferentes aspectos de la experiencia sensorial para formar una sola.

Las estructuras queestán vinculadas estrechamente con el sistema límbico son:

● La amígdala es un complejo nuclear que se localiza en el lóbulo temporal entre el uncus y la circunvolución parahipocampica, éste primero recibe información sensitiva de orden superior que provienen de las áreas de asociación de la corteza frontal, temporal e insular. La amígdala tiene gran importancia al establecer asociaciones entreaferencias sensitivas y diversos estados afectivos, su función está relacionada con nuestra vida emocional, por lo tanto, ha sido apodada “el corazón y alma de la red emocional del cerebro” (Le Doux, 1992).
El cuerpo calloso es una placa gruesa y ancha de fibras que interconectan recíprocamente amplias regiones de los lóbulos correspondientes de la corteza del lado izquierdo y derecho. El cuerpocalloso proporciona un canal para la comunicación entre los dos hemisferios, permite q los estímulos sean trasmitidos de un hemisferio a otro, proporcionan coordinación de tareas de acceso directo, proporciona la transferencia de señales de tareas que requieren interacción de ambos hemisferios. La función del cuerpo calloso es la de comunicar y coordinar al hemisferio cerebral derecho y elhemisferio cerebral izquierdo con el fin de que ambos lados del cerebro trabajen de forma conjunta y complementaria.
● La formación hipocampica está constituida por el propio hipocampo junto con la circunvolución dentada, es importante en el almacenamiento y recuerdo de información nueva en la memoria declarativa la cual se basa en el aprendizaje de espacio y tiempo (las habilidades motoras,hábitos, emociones) y ésta es independiente del hipocampo. La formación hipocampica retiene información nueva por corto tiempo.
La circunvolución dentada actúa como una estación de impulsos de ingreso para la formación hipocampica recibe impulsos de ingreso de muchas regiones corticales que se encuentran enlazadas a esta mediante la corteza endonasal. A su vez, las células de la circunvolución dentadase proyectan al hipocampo.
● El hipocampo es importante en la memoria y para conocer los estímulos externos específicos; toda la información sensorial del mundo externo pasa a través de áreas de asociación unimodal y multimodal antes de dirigirse finalmente en el hipocampo y la amígdala. Se podrá especular que un papel del hipocampo es establecer relaciones entre varios estímulos como objetos,rostros, nombre, etc. El hipocampo retendrá la memoria por semana o meses antes de consolidarse en otra parte de la corteza. El hipocampo se activa durante el sueño con movimientos oculares rápidos, puede atraer un nivel consiente de ideas que están siendo procesadas en el lóbulo temporal.
2. Diencefalo y cada una de sus partes.
El diencéfalo es la región anatómica del cerebro que seencuentra entre el tronco encefálico y los hemisferios cerebrales. Se extiende por delante entre el agujero interventricular y la comisura blanca posterior hacia atrás. Está limitado lateralmente por la cápsula interna. En la línea media se encuentra el III ventrículo el cual lo separa en dos regiones simétricas.
El diencefalo incluye al tálamo y sus cuerpos geniculados, el hipotálamo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS