Psicologia
Piaget en 1955 crea en Ginebra el Centro Internacional de Epistemología Genética donde se pone en marcha un programa interdisciplinario en el que convergen científicos de distintas disciplinas reunidos por un interés epistemológico común. Por medio de métodos experimentales van a estudiar la formación de las estructuras básicasdel conocimiento humano a lo largo del desarrollo infantil.
Piaget destruyó la concepción de ilogicidad del pensamiento infantil. Pudo mostrar que el pensamiento lógico tiene un largo proceso de construcción que antecede incluso a las etapas de manifestación de la conducta lingüística, y además señaló la continuidad entre las estructuras cognitivas del niño que construye un mundo estable.Breve descripción de un gran científico.
Piaget empezó tempranamente sus actividades de investigación.
En París sigue estudios de psicología y más tarde se interesa por indagar los mecanismos subyacentes de las respuestas “erróneas” de los niños y encuentra una metodología apropiada a su propósito, el método clínico, y así este trabajo se convierte en el primero sobre la lógica de clases y derelaciones en el niño.
A los 76 años se retira de la docencia pero continúa activo en la investigación.
Por qué Epistemología y Psicología genética.
La Psicología Genética nace de una problemática epistemológica. La pregunta es:
¿Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento?.
Él parte de que hay multiplicidad de conocimientos científicos porque elconocimiento no se deriva de la percepción, como lo sostenía la tradición empirista, sino que intenta dar cuenta del recorrido por el que estos conocimientos se han construido.
Para responder a los interrogantes de cómo se construyen los conocimientos científicos, Piaget, decide preguntárselo a los niños. Él establece un paralelo entre la construcción del conocimiento científico y lo que puede ser laontogenia, cómo se va dando la construcción del conocimiento en el niño.
Crea una psicología al no encontrar una que le sirviera a sus fines, que es la psicología genética, para tratar de estudiar la construcción del conocimiento en el niño y utilizarla como campo de experimentación de sus hipótesis epistemológicas. Se trata de explicar los mecanismos responsables de esa complejización delconocimiento y no de sus contenidos específicos.
¿Cómo entiende el conocimiento?.
Para Piaget el conocimiento no es un estado, sino un proceso activo, en el cual tanto el sujeto que conoce como el objeto a conocer cambian en el proceso de interacción, en el proceso de conocimiento. Es una posición que toma enfrentándose al empirismo ya que para esta perspectiva filosófica, el conocimiento es unestado pasivo en el cual el sujeto incorpora conocimiento a partir de la experiencia sensible. La imagen mental es copia pasiva de la experiencia sensible. Para Piaget esto es un mito, no incorporamos conocimiento a partir de la percepción sino que construimos conocimiento a partir de la interacción permanente entre el sujeto que conoce y el objeto a conocer.
¿Cómo construye esta psicologíagenética?.
Para poder resolver problemas epistemológicos va a estudiar el desarrollo de la inteligencia infantil, la psicogénesis.
La psicología genética va a interesarse en el niño de manera general, pues ella quiere explicar el proceso general del desarrollo cognoscitivo, el objetivo es poder dar cuenta de cómo se construyen las categorías cognoscitivas y cómo se determina el mecanismo deformación de esas categorías. En este sentido va a explicar las funciones mentales por su modo de formación.
Piaget va a tomar a la psicología como la ciencia que le aporta las leyes generales del comportamiento del ser humano. Y por otro lado, va a tomar de la lógica las leyes generales del conocimiento, para poder conceptualizar estos comportamientos, de una ciencia descriptiva del comportamiento...
Regístrate para leer el documento completo.