Psicologo

Páginas: 28 (6979 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
MARACAIBO, ESTADO ZULIA.









NIVEL DE INFORMACIÓN SOBRE LA NARCOLEPSIA QUE POSEEN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA.




















NIVEL DE INFORMACIÓN SOBRE LA NARCOLEPSIA QUE POSEEN LOS ESTUDIANTES DE LAUNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA.













AGRADECIMIENTO

A Dios todopoderoso, por darnos la oportunidad de vivir e iluminarnos el camino para alcanzar nuestras meta.

A nuestros padres por brindarnos su apoyo en todo momento.

A nuestro profesor de metodología por su apoyo y asesoría para la culminación de este proyecto.

A la universidad RafaelUrdaneta por abrirnos las puertas para cursar aquí la tercera etapa de nuestros estudios.


















DEDICATORIA


Queremos agradecer especialmente a Dios por escuchar todas nuestras oraciones y permitir la realización de este trabajo, a nuestros familiares que nos apoyan, quieren y están allí cuando los necesitamos, al igual que todos nuestros amigos.

Anuestras Madres porque con sus consejos, regaños y su gran esfuerzo por salir adelante, nos guió por el camino en el cual estamos y a nuestros Padres, que son hombres ejemplares siempre dando todo por sus hijos, que nos enseñaste todo lo que somos y lo que seguiremos siendo..

Y a todos que de una u otras manera estuvieron involucrados en la elaboración de este proyecto, mil Gracias.NIVEL DE INFORMACION SOBRE LA NARCOLEPSIA QUE POSEEN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA. Autores: ANDARA, Génesis, ALBORNOZ, Génesis, ALBARRAN, María, GONZÁLEZ, Danyelib, ROJAS Marivit, SÁNCHEZ Noireliz, SUAREZ, Kenyerlith. Maracaibo – Edo. Zulia.

RESUMEN.

El propósito principal de este estudio es Determinar el nivel de información sobre laNarcolepsia que presentan los estudiantes de de la Universidad Rafael Urdaneta. Metodológicamente, la investigación se enmarca como un estudio descriptivo tomando como población de estudio cincuenta y seis (56) Alumnos de la Universidad Rafael Urdaneta. La presentación y el análisis de los resultados se obtuvieron con la aplicación de un cuestionario estructurado de diez (10) ítems con dos categorías derespuesta simples. El procesamiento de los resultados se realiza a través de la aplicación de técnicas estadísticas descriptivas, con cuadros de frecuencias absoluta y relativa. Las conclusiones arrojadas en esta investigación detectan que la mayoría de las jóvenes de dicha universidad desconocen sobre las causas y consecuencias esta enfermedad. Y adicional que la población carece de conocimientosobre dicho tema. Esta se caracteriza por la presencia de accesos de somnolencia irresistible durante el día finalmente se propone una serie de recomendaciones para que los jóvenes tenga conocimiento sobre la Narcolepsia. Entre los pasos o sugerencias encontramos que es recomendable asistir a un especialista si se llega a manifestar desequilibrio en el sueño, ya que puede traer consecuenciastanto físicas como psicológicas.


Palabras Claves: Informacion, Estudiantes, Narcolepsia







LEVEL OF INFORMATION ABOUT NARCOLEPSY THAT HAVE THE STUDENTS OF UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA. Authors: ANDARA, Genesis, ALBORNOZ, Genesis, ALBARRAN, María, GONZALEZ, Danyelib, ROJAS Marivit, SÁNCHEZ Noireliz, SUAREZ, Kenyerlith. Maracaibo - Edo. Zulia.

ABSTRACT.



The main purpose ofthis study is to determinare the level of information about Narcolepsy presented by students of the Universidad Rafael Urdaneta. Methodologically, the research is framed as a descriptive study population taken as fifty-six (56) Students of the Universidad Rafael Urdaneta. The presentation and analysis of results obtained with the implementation of a structured questionnaire of ten (10) items with...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologo
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS