Psicologo
Nº 1 Lista de chequeo de habilidades motoras
Conducta: Bloque A
1. Agarra (coge) objetos.
2. Se sienta sin ayuda
3. Gatea
4. Camina con ayuda
5. Hace pininos (camino con paso incierto, vacilante).
6. Camina sin ayuda
7. Corre
8. Salta
9. Sube escaleras con ayuda
10. Sube escaleras sin ayuda11. Sube escaleras alternado los pies
12. Baja escaleras
13. Marcha
14. Brinca
15. Hace dar botes la pelota
16. Tira la pelota sin dirección
17. Tira la pelota con dirección
18. Coge la pelota
19. Patea la pelota
20. Monta bicicleta o triciclo
21. Salta alternando los pies.
Bloque B
22. Toca los dedos de los pies sin flexionar larodilla
23. Puede incorporarse (sentarse) cuando esta echado.
24. Hace cinco flexiones de rodilla o más.
25. Hace tres ejercicios del tipo plancha
26. Hace cinco incorporaciones (abdominales)
27. Hace un salto amplio de un metro o más.
28. Puede colgarse de una barra y alzarse hasta tocarla con la barbilla 2 o más veces (ejercicios tipo barras).
Nº 2 Lista dechequeo de habilidades de auto cuidado
1. Indica necesidad de ir al baño.
2. Se viste por si mismo después de usar el wáter.
3. Utiliza papel (higiene u otro) para limpiarse.
4. Hace correr el agua del wáter.
5. Se lava las manos.
6. Puede sonar la nariz.
7. Utiliza pañuelo o papel higiénico
8. Puede beber de un vaso.
9. Puede utilizarse cañita osorbete para beber.
10. Puede subirse el cierre de la ropa.
11. Puede abotonarse la ropa.
12. Puede cerrar el broche de presión de la ropa.
13. Puede desvestirse por si solo.
14. Puede ponerse las medias.
15. Puede amarrase los zapatos.
16. Puede ponerse saco o chompa.
17. Puede ponerse camisa o blusa.
18. Puede ponerse vestidos.
19. Puede usarcuchara.
20. Puede usar tenedor.
21. Puede usar cuchillo.
22. Puede comer un sándwich sin desintegrarlo.
23. Puede beber de una botella.
24. Cierra la boca cuando come.
25. Es ordenado cuando come.
26. Deja todo limpio cuando come.
Nº 3 Lista de chequeo conductual de seguimiento de instrucciones, conductas:
Atención hacia el terapeuta.
1. Establececontacto visual o auditiva (por 1 a 3 segundos), ante una orden con estimulo de instigación.
2. Establece contacto visual o auditiva (por más de 3 segundos) ante una orden con estimulo de instigación.
3. Establece contacto visual o auditiva (por 1 a 3 segundos.) ante la orden.
4. Establece contacto visual o auditivo (por más de 3 segundos.) ante una orden.
Atención ante otrosniños
5. Mira a otros niños ante una orden con estimulo de instigación (por 1 a 3 segundos).
6. Mira a otros niños ante una orden con estímulos de instigación (por más de 3 segundos).
7. Mira a otros niños ante una orden ( por 1 a 3 segundos)
8. Mira a otros niños ante una orden (por más de 3 segundos).
Seguimiento de instrucciones generales.
9. Coge objetos ante unaorden.
10. Entrega objetos a un adulto ante una orden.
11. Entrega objetos a otro niño ante una orden.
12. Saca objetos a otros niños ante una orden.
13. Pone objetos en una caja de juguetes ante la orden.
14. Toca a otro niño ante una orden.
15. Responde ante la orden “ven”.
16. Responde ante la orden “siéntate”.
17. Responde a la orden “deja eso ahí”.18. Imita una conducta motora simple ante una orden.
19. Imita conductas motoras simples ante una orden.
20. Imita de 3 a 5 conductas ante una orden (a, u, o).
21. Imita de 3 a 5 conductas motoras ante una orden.
22. Imita de 1 a mas conductas motoras a, u, o.
23. Imita sonidos del lenguaje a, u, o.
24. Imita palabras a, u, o.
25. Imita oraciones simples a, u,...
Regístrate para leer el documento completo.