Publicidad Exterior Y Contaminacion Visual
UTESA
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
COMUNICACIÓN SOCIAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
REYITA PINALES
“LA PUBLICIDAD EXTERIOR Y LA CONTAMINACIÓN VISUAL EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO ESTE: ¿ES LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN SANTO DOMINGO ESTE, UN MEDIO DE CONTAMINACIÓN VISUAL?”
ANTONY R. WINTER CÁCERES
MATRICULA 3-12-6581
21 NOVIEMBRE2012
ÍNDICE
Introducción / Objetivos de la Investigación…………………...………… 2
Tipo de Investigación…………………………………………….…………… 3
Preguntas Científicas o Hipotéticas…………………………….…………. 4
Publicidad Exterior y Contaminación Visual…………………..…………. 4
Planteamiento del problema…………………………………..…………….. 8
Justificación…………………………………………………….……………… 9
Relevancia Social……………………………………………..……………… 10
RelevanciaEconómica………………………………………...…………… 11
* Conclusión……………………………………………………………..……… 12
Introducción / Objetivos de la Investigación
Hoy en día la publicidad ha sido muy efectiva a la hora de dar a conocer productos y servicios, el medio exterior ha sido unos de los medios con mayor auge y efectividad, sin embargo tanta publicidad ha llevado a que nuestro país se sature de la misma, creando unacontaminación visual totalmente dañina.
Esta investigación muestra más a fondo esta problemática que está afectando el entorno visual del lugar donde vivimos.
El objetivo principal de esta investigación es establecer que la publicidad exterior es un medio publicitario con características de ser un agente contaminante visual en nuestra ciudad.
Los objetivos específicos son:
- Analizar el Impactovisual que tienen las vallas publicitarias sobre los usuarios que transitan por la ciudad.
- Examinar las bases legales correspondientes a la publicidad exterior en República Dominicana.
- Evaluar si las vallas publicitarias, existentes en Santo Domingo causan Contaminación Visual.
- Recomendar a todos los entes y organismos que intervienen en dicho tema, la creación de una ley general depublicidad Exterior.
Mediante esta investigación, lograremos analizar cuáles son los factores necesarios a reunir para que la comunicación vía publicidad exterior sea eficiente, ya que un descuido en estos factores puede llegar a causar la nula eficiencia de la publicidad, es decir, si no se cumplen los lineamientos básicos, es muy probable que el mensaje no se transmita correctamente y estemedio pudiera llegar a ser un agente contaminante visual.
Tipo de Investigación:
Esta investigación es de tipo “Descriptivo” debido a que buscamos desarrollar una imagen o fiel representación de la problemática que estamos estudiando a partir de sus características, y a través de esta lograr establecer las consecuencias que trae la contaminación visual a través de los medios exteriores en nuestraciudad.
Preguntas Científicas o Hipotéticas
1. ¿Es la publicidad exterior un medio eficaz en nuestro país?
2. ¿Cuál es la avenida más contaminada de publicidad en la zona en cuestión?
3. ¿Está el país saturado de publicidad?
4. ¿Existen leyes en contra de la contaminación visual?
5. ¿Cuál es la función de las vallas publicitarias?
6. ¿Cuál es el impacto visual quetienen las vallas publicitarias?
7. ¿El mensaje se transmite correctamente?
8. ¿Se toma en cuenta el espacio y el entorno para colocar las vallas publicitarias?
Publicidad Exterior y Contaminación Visual
La publicidad exterior es un medio altamente eficaz, productivo y rentable, con el más bajo costo posible por millar de exteriores colocados.
Resumimos entonces que la publicidad enexteriores es un medio dirigido al público en movimiento. Nos podemos encontrar con ellos usualmente en vías de transportación terrestre, y siempre fuera en lugares visibles.
Es por ello que los exteriores son un medio completo y totalmente visual como altamente creativo. Sin embargo, ante la saturación creciente de los medios electrónicos e impresos y el crecimiento de las concentraciones urbanas,...
Regístrate para leer el documento completo.