Publicidad vs promocion

Páginas: 7 (1731 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2012
Publicidad y
promoción
BIBLIOGRAFIA
Las Comunicaciones de Marketing, Pedro Billorou, Cap. 3 y 4.
Promoción de Ventas, José Luis Chong, Cap. 2
“Las Comunicaciones de Marketing”

1















GUIA DE LECTURA Cap. 3 y 4 Publicidad y Promoción
2)defina promoción, explique sus rasgos diferenciales.
3)elabore un cuadro comparativo (publicidad/ promoción),teniendo en cuenta: la
audiencia, recepción, canal, onerosidad, objetivos, inversión, costo por contacto,, reacción a
la acción, resonancia en públicos internos, poder residual, capacidad de: articulación de
imágenes, para fijar posicionamiento, de prueba; propagación boca a boca, interés
inmediato o momentáneo, mantenimiento del interés, adecuación al cambio, selectividad
de la coberturageográfica, movilización hacia determinados locales, gratificación a la
audiencia, poder para movilizar stocks, generación de fidelidad hacia la marca.
4)¿Que diferencias encuentra entre mensaje, pieza publicitaria , aviso y campaña publicitaria
?
5)¿ Por qué existen una gran variedad de avisos en cuanto a tamaño, forma y técnica?
6) ¿cuales son los efectos de la publicidad?
7) ¿Por qué es tanimportante la selección de las personas que realicen una promoción?
8. Mencione los elementos (que considere mas importantes) utilizados en una promoción.
Clasifique.
9) Mencione y clasifique los tipos de acciones mas frecuentes utilizadas en promociones.
Siga el criterio de clasificación utilizado por el autor.
10) ¿ Por qué es tan importante la originalidad de una acción promocional?
11) ¿Cuálesson los efectos (en general) de una actividad promocional.

2

Características
PUBLICIDAD



Audiencia
Es múltiple y anónima , principal ventaja: masividad

Recepción


Inmediata y simultanea: comienza a actuar casi de
inmediato.



Canal



C Impersonal (mensaje no es difundido por personas:
cara a cara, sino por un medio de comunicación) e
indirecto (la pieza decomunic. (original) pasa a ser un
aviso que llega por un medio de comunicación.



Onerosidad



siempre se paga



Objetivos



siempre comerciales (aunque sea de bien publico y lleva
firma de empresa)

PROMOCION



















Múltiple o individual

Múltiple: gran cant. de personas recibe el mensaje al
mismo tiempo (cursos,conferencias, exhibición de un
audiovisual) Ej. una charla informativa sobre productos para bebés a
futuras mamás)

Individual: se contacta a la audiencia persona por persona
( entrega de muestras en domicilio, punto de vta.,) ej: una

promotora ofreciendo muestras gratis en el
supermercado).

Recepción

Mediata: se necesita tiempo para hacer llegar el mensaje a
la audiencia
No simultanea: esnecesario reiterar varias veces la acción
para lograr una cobertura significativa de audiencia.

Canal

Es siempre personal ¿ lo es?
(según el autor), para que sea promoción, debe existir una
persona que transmita un mensaje comercial.

Onerosidad

Siempre tienen un costo: pagar promotoras, diseñar e
imprimir folletos, muestras, premios, etc.

Objetivos

Son siempre comerciales3

Definiciones
Publicidad
• “Es una técnica de comunicación




que se contacta con una
audiencia múltiple…
Utilizando en forma paga medios
de difusión…
… y con el propósito de cumplir
objetivos comerciales
predeterminados…
… a través de la formación,
cambio o refuerzo de la actitud
de las personas sometidas a su
acción.”

promoción
 “ Es una técnica de comunicaciónque, dentro
de un plan de marketing actúa sobre la
audiencia por medio de mensajes personales
 … canalizados a través de acciones especiales,
planificadas adecuadamente…
 Para lograr un fin comunicacional en forma
especifica.”
 Otra definición:
 “ Conjunto de actividades comerciales, que
mediante la utilización de incentivos,
comunicación personal o a través de medios
masivos,…
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Promocion y publicidad
  • Publicidad y promocion
  • Publicidad y Promocion
  • Publicidad y Promoción
  • Promocion Y Publicidad
  • Publicidad Y Promoción
  • promoción y publicidad
  • Promoción y Publicidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS