puert colon
La comunidad de puerto colon tiene una población aproximada de 854 familias se encuentra en la ciudad e cantaura en el municipio Freites estado Anzoátegui, ésta presenta diversos problemas socio- económicos y ambientales centrados en la ineficiencia de los servicios básicos, que inciden como fuentes contaminantes, contribuyendo al deterioro del paisajismo de la comunidad. Laineficiencia del servicio de aseo urbano y la falta de conciencia de los habitantes es unos de los problemas con mayor índice de afectación en esta comunidad (53%), ya que ellos son los primeros en provocar la contaminación de su comunidad, por ello que se realizó este estudio con la finalidad de diseñar un plan de gestión ambiental para reducir los desechos sólidos.
Se utilizó un tipo deinvestigación descriptiva, un diseño de campo y de acción-participativa .Las técnicas utilizadas: la observación participativa y directa, la entrevista informal, y la revisión bibliográfica. Entre los instrumentos utilizados están: la encuesta, cámara fotográfica, etc... De los resultados de la encuesta los habitantes se sienten afectados en un 41% por los malos olores, un 31% por proliferación de zancudos,un 25% por proliferación de moscas, el 38% de la población manifiesta que no pasa con frecuencia el servicio de aseo urbano trayendo como consecuencia la inadecuada disposición de los desechos sólidos, el 23% de la comunidad utiliza la plaza las bandera para colocar la basura al aire libre y un 80% de la población no reutiliza ni practica técnica de reciclaje , no poseen conocimientos paraclasificar y manejar adecuadamente los desechos. Esto permitió el que se diseñara la propuesta sobre un plan de gestión ambiental para su solución inmediata y se mejore la situación. Con El mencionado plan de gestión ambiental se espera que los habitantes minimicen la contaminación, reduciendo el cúmulo de basuras, desperdicios, que producen en sus hogares y en las adyacencias del área objeto deestudio; y el saneamiento lo mantengan por siempre como una actividad positiva para su propio beneficio.
Palabras Claves: desechos sólidos, educación ambiental, comunidad contaminantes.
Introducción
La influencia del hombre sobre el equilibrio ecológico data desde su aparición en la tierra, lo cual ha traído como consecuencia la degradación de los sistemas naturales, pero es a partir de laexplosión industrial y urbana del siglo XIX, en la cual se produjo un aumento considerable de la contaminación, alterando totalmente las relaciones entre el hombre y sus ambiente. Es a partir de ese momento que particularmente el hombre comienza a producir desechos como consecuencias de sus procesos de transformación y uso, los cuales al ser generados en cantidades desmesurada, se convierten enfocos permanentes de contaminación para el planeta. De allí, radica la importancia de la creación de planes estratégicos para el manejo de los desechos sólidos, como unas de las alternativas más evidente para atacar esta problemática.
Venezuela es uno de los países que ha aumentado los niveles diarios de generación de desechos sólidos, afectando principalmente a las ciudades más habitadas delpaís, agravándose aún más por el acelerado crecimiento de la población y concentración en las áreas urbanas, el desarrollo industrial, los cambios de hábitos de consumo, así como también debido a otra serie de factores que conllevan a la contaminación del ambiente y al deterioro de los recursos naturales, convirtiéndose este en criaderos de mosquitos, y roedores, incrementando la propagación deenfermedades..
En cuanto al municipio Freites, actualmente se encuentra afectado por diversos problemas socio-económicos entre los cuales podemos hacer énfasis a la ineficiencia del servicio de aseo urbano, a los desperdicios arrojados por la comunidad, lo cual ha permitido establecer el patrón cultural de los habitantes del estado y del país entero, de consumir y tirar los desechos generados,...
Regístrate para leer el documento completo.