qimica
PREPARATORIA A DISTANCIA
MAESTRO: Fernando Guajardo Perez
ALUMNO: Maria Isabel Garcia Lazcano
MATRICULA: 1477028 SEMESTRE: 2do
EVIDENCIA 1.1 Representacion simbolica de cambios quimico
Evidencia de Aprendizaje 1.1 representacion simbolica de cambios quimicos
Los procesos de transformacion de la materia –cambios quimicos- se pueden reconocer atraves de evidenciasy de representarse simbolicamente con ecuaciones quimicas.
Lee cuidadosamente la lectura 1.1 reacciones y ecuaciones quimicas que se te proporciona en el material.
Para reforzar tu aprendizaje resuelve las siguientes actividades:
1)¿Qué representan los coeficientes que se escriben antes de las formulas en una ecuacion quimica balanceada?
R= Representan la cantidad de moléculas, atomos, molesnecesarias para poder reaccionar o producirse.
2)En una ecuacion quimica balanceada:
(a)¿los atomos se conservan?
(b)¿las moleculas se conservan?
(c) ¿los moles se conservan?
Explica brevemente sus respuestas.
R=se da cumplimiento a la ley de la conservacionde la masa que establece, que cuando ocurre una reaccion quimica, la masa permanece constante.
3) Transcriba estas ecuaciones enpalabras en ecuaciones de fórmulas y balancéelas:
(a) Agua hidrógeno + oxígeno
R=H2OH+O=H2O2
H2+O2=H2O
2H2+O2=2H2O
(b) ácido acético + hidróxido de potasio→ acetato de potasio + agua
R=
(c) fósforo + yodo→ triyoduro de fósforo
(d) aluminio + sulfato de cobre(II) →cobre + sulfato de aluminio
(e) sulfato de amonio + cloruro de bario→ cloruro de amonio + sulfato de bário
(í)tetrafluoruro de azufre + agua dióxido de azufre + fluoruro de hidrógeno
(g) carbonato de cromo(III) —-> óxido de cromo(III) + dióxido de carbono
4) Suponga que en una ecuación balanceada aparece
el término 7 Al2(S04)3.
(a)¿Cuántos átomos de aluminio representa?
(b)¿Cuántos átomos de azufre representa?
(c)¿Cuántos átomos de oxígeno representa?
(d)¿Cuántos átomos en total representa?
5) Mencione dosdatos sobre la información que puede obtenerse de una ecuación química
balanceada. Mencione dos sobre la información que no puede obtenerse.
III. Una vez terminada la actividad, intercámbiala con un compañero para compararlas
y luego evalúen en grupo.
EVIDENCIA 1.2
CLASIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS
Las reacciones químicas se clasifican en varios tipos de acuerdo al intercambio demateria y
de energía. A través de esta actividad desarrollarás la habilidad de identificar los tipos
de reacciones químicas a partir de las ecuaciones que las representan.
I. De manera individual, lee la lectura 1.2 Tipos de reacciones químicas. Cambios de
energía en las reacciones proporcionada en tu material,
II. Después de realizar la lectura, elabora un mapa conceptual de la clasificaciónde
las reacciones de acuerdo con el intercambio de materia y de energía, incluye un
ejemplo de cada uno; sigue las instrucciones del facilitador, presenta el producto
de aprendizaje ante el grupo para su evaluación y retroalimentación. Corrige
de ser necesario tu mapa conceptual. Y guárdalo en tu portafolio.
III. Para reforzar el aprendizaje de este tema, resuelve las siguientes actividades.1) Explique la diferencia entre reacciones endotérmicas y exotérmicas.
2) Balancee estas ecuaciones
Clasifique las reacciones como de: síntesis, descomposición, desplazamiento simple o doble
desplazamiento
(a) H2 + Br2 HBr
(b) Al + C Al4C3
(c) Ba(ClO 3)2 BaCl2 + O2
(d) CrCl3 + AgNO3 Cr(NO3)3 + AgCl
(e) H2O2 H2O + O2
3) Escriba ecuaciones balanceadas de las reacciones siguientes e incluyael calor que se
libera o se absorbe como parte de la ecuación.
(a) La cal viva (CaO) reacciona con agua para dar cal apagada
(b)Ca(OH)2. En la reacción se liberan 65.3 kj de calor por cada mol de cal viva que reacciona.
(c) La producción industrial de aluminio metálico a partir de aluminio es un proceso
electrolítico endotérmico donde se requieren 1630 kj/mol de Al2O3. Otro producto es...
Regístrate para leer el documento completo.