Qué es el dequeísmo

Páginas: 3 (644 palabras) Publicado: 12 de junio de 2016
¿Qué es el dequeísmo?
Es el uso incorrecto de la preposición de delante de la conjunción que en los casos en que la preposición no viene exigida por el verbo u otra palabra del enunciado:
*Le pidióde que se fuera (en lugar de: Le pidió que se fuera).
*Su propósito es de que pasemos un buen rato (en lugar de Su propósito es que pasemos un buen rato).
Una variante del dequeísmo consiste ensustituir la preposición que exige el verbo (confiar en, insistir en…) por la preposición de:
*Confío de que lo hagas (en lugar de Confío en que lo hagas).
Un método para averiguar si lapreposición de tiene que preceder o no a la conjunción que es construir el enunciado en forma interrogativa. La preposición será necesaria si aparece en la pregunta; por contra, no deberá emplearse si la pregunta no lalleva.
Ejemplos: ¿Qué te pidió?, ¿Cuál es su propósito?, ¿En qué confías?
¿Qué es el loísmo, leísmo, y laísmo?
Uso de los pronombres lo(s), la(s), le(s). Leísmo, laísmo, loísmo
Para usar adecuadamentelos pronombres átonos de 3. ª Persona lo(s), la(s), le(s) según la norma culta del español general, debe tenerse en cuenta, en primer lugar, la función sintáctica que desempeña el pronombre y, ensegundo lugar, el género y el número gramatical de la palabra a la que se refiere. En el siguiente cuadro se muestra la distribución de formas y funciones de estos pronombres:


singular
plural
3. ª pers.Compl. directo
Masc.
lo
(también le, cuando el referente es un hombre)1
los


Fem.
la
las


neutro
lo
-

 Compl. indirecto
le
(o se ante otro pron. átono)
les
(o se ante otro pron. átono)



Enel Esbozo de una nueva gramática de la lengua española (RAE, 1973) se condena el leísmo referido a cosa, pero se permite el referido a persona masculina singular; el leísmo plural siempre ha sido censuradopor la Academia, ya que su baja incidencia desde los textos castellanos más antiguos atestigua que tampoco lo ha sancionado nunca mayoritariamente el uso de los hablantes cultos.
A continuación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEQUEISMO
  • dequeismo
  • Dequeísmo
  • El Dequeísmo
  • Dequeísmo
  • Dequeismo
  • dequeismo
  • queismo y dequeismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS