Tierra Y Libertad

Páginas: 13 (3032 palabras) Publicado: 12 de junio de 2016

Tierra y Libertad; Ken Loach'

Estas Brigadas, se crean a favor de la República, formadas como anteriormente hemos dicho, por hombres de todo el mundo, que se alistan a través de los partidos marxistas, republicanos y los sindicatos y los comités de ayuda a España

Fueron unas fuerzas convocadas y reclutadas por la Internacional Comunista, que en una reunión celebrada en Moscú el 21 de Julio de1936 y continuada en Praga el 26 de ese mismo mes, acuerda crear un fondo de mil millones de francos, aportados en un 90% por los sindicatos soviéticos, y administrados por un comité controlado por los comunistas Togliatti (italiano), Thorez (francés) y los españoles José Díaz y Dolores Ibarruri, conocida como "la Pasionaria". El 4 de Septiembre se uniría a éstos el jefe de gobierno español LargoCaballero. En Praga se acuerda además la creación de una brigada internacional de 5.000 hombres.

Los voluntarios internacionales en España dentro del ejército de la República eran en un 85% comunistas. Los efectivos totales contabilizados por algunos autores fueron de casi sesenta mil personas, siendo la mayor parte de nacionalidad francesa (15.400 hombres). La segunda representación fue lapolaca (5.400) y por último, la italiana (5.000).

También habría que comentar seguidamente, como se organizó la resistencia contra el fascismo; el papel de los milicianos y milicianas al frente. Acerca de lo planteado, debemos aclarar que los conocidos como milicianos eran los republicanos, es decir, gente perteneciente al PSOE, CNT, PCE, POUM, a la ERC… Todos ellos de distintos partidos se empezarona plantear hacer una revolución.

La organización de las milicias empieza pocos días después de la victoria sobre los rebeldes en Barcelona.

Acerca de la disolución y organización de las milícias habría que decir que a pesar de que el Comité de Milícies se había convertido en el poder real en Cataluña en las primeras semanas de la guerra, seguía existiendo el Gobierno de la Generalitat, dado quela CNT no vio la necesidad de acabar con esa situación. El Gobierno autónomo sólo podía dedicarse a legalizar las conquistas ya hechas por la revolución. Así, aprobó un incremento general de sueldos, la incautación de las empresas abandonadas, y la ley de sindicación obligatoria. A pesar de su falta de poder, su mera existencia, combinada con la presión que se ejercía sobre Cataluña desde elGobierno central, eran suficientes como para darle una cierta legitimidad. Aprovechando el aumento de los problemas económicos y militares del Comité de Milícies, la Generalitat consiguió persuadir a la CNT para que aceptase la formación de un poder unificado que sería el Consell de la Generalitat -se evitaba, de paso, la palabra "Gobierno"-. La CNT, tras no poca discusión, aceptó la propuesta como laúnica forma de conseguir más ayuda militar y financiera de Madrid y de impedir que se minase la revolución.

En esta situación, el día 26 de septiembre se constituyó el nuevo Gobierno catalán, compuesto por tres representantes de ERC, tres de CNT, dos del PSUC, uno del POUM, uno de la Unió de Rabassaires, uno de Acció Catalana y un militar republicano. Unos días después se disolvió el Comité deMilícies, y el 9 de octubre el Consell disolvió todos los comités Revolucionarios locales y los sustituyó por nuevos consejos municipales basados en la misma distribución de representantes del nuevo Gobierno de la Generalitat. Eso significaba la extensión de la influencia del PSUC y de la UGT a muchas localidades donde no tenían presencia. Los anarcosindicalistas aceptaron este cambio porqueesperaban, en vano, que les ayudaría a conseguir una representación más elevada en otras zonas del Estado, donde no la tenían.

A pesar de la disolución del Comité de Milícies y de los Comités locales, el PSUC y ERC no consiguieron acabar con el poder de las fuerzas revolucionarias porque todavía tenían mucho peso, tanto por sus milicias cómo por las "patrullas de control". Eso hacía que el proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tierra y Libertad
  • Tierra Y Libertad
  • TIERRA Y LIBERTAD
  • Tierra y libertad
  • Tierra y libertad
  • tierra y libertad
  • Tierra y libertad
  • Tierra y Libertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS