Química Familia Del Oxígeno

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2017
Tercer año, Química

Familia del
El grupo 16 de la Tabla Periódica es también llamado como antígenos,
calcógenos Oxígeno
o la familia del oxígeno.
El término antígeno procede del griego y significa formador de ácidos y
bases; y colcógena significa formador de minerales.
El grupo 16 está formado por los siguientes elementos: Oxígeno (O),
Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te), Polonio (Po) y elelemento sintético
Livermorio (Lv)
Por encontrarse en el extremo derecho de la Tabla Periódica es
fundamentalmente no metálico; aunque el carácter metálico
aumenta al descender en el grupo.
Como en todos los grupos, el primer elemento, el oxígeno presenta un
comportamiento anónimo, ya que al no tener orbitales a en la capa de
valencia, solo puede formar dos enlaces covalentes simples o uno
doble,mientras que los restantes elementos pueden formar 2,4 y 6
enlaces covalentes.

Oxígeno (O2)
Elemento químico gaseoso. Es de gran interés por ser el elemento
esencial en los procesos de respiración de la mayor parte de las células
vivas y en los procesos de combustión. Ej: el elemento más abundante
de la corteza terrestre. Cerca de una quinta parte (en volumen) del aire
es Oxígeno.

Lasprincipales aplicaciones del Oxígeno en orden de importancia son:
A- Fundación, refinación y fabricación de acero y otros metales
B- Manofactura de productos químicos por oxidación controlada
C- Propulsión de cohetes
D- Apoyo a la vida biológica y medicina
E- Minería, producción y fabricación de productos de piedra y vidrio.
Existen equipos capaces de concentrar el oxígeno del aire. Son los
llamadosgeneradores o concentradores de oxígeno, que son los
utilizados en los bares de oxígenos.
El oxígeno gaseoso no combinado suele existir en forma de moléculas
diatómicas O2 pero también existe en forma triatómica O3 llamada
Ozono.
Existen equipos generadores de Ozono, los cuales son usados para
oxidación de materias, para ozonización de piscinas.

En la salud:
Todo ser humano necesita Oxígeno pararespirar, pero como
ocurre con muchas sustancias un exceso de Oxígeno no es bueno. Si se
expone a grandes cantidades de Oxígeno durante mucho tiempo, se
pueden producir daños en los pulmones
Efectos ambientales del Oxígeno: No ha sido constatado ningún efecto
negativo del Oxígeno en el medio ambiente.

Azufre
La proporción
del Azufre en la corteza terrestre es de 0,03-0,1%.
(S)
Con frecuencia seencuentra como elemento libre cerca de las regiones
volcánicas.
El Azufre es un elemento activo que se combina directamente con la
mayor parte de los elementos conocidos. Sus empleos se limitan
principalmente a la producción de compuestos de Azufre. Grandes
cantidades de Azufre elemental se utilizan en la vulcanización del
caucho, en atomizadores con azufre para combatir parásitos de las
plantas, en lamanufactura de fertilizantes artificiales y en ciertos tipos de
cementos y aislantes eléctricos, en algunos ungüentos y medicinas y en
la manufactura de pólvora y fósforo. Los compuestos de azufre se
emplean en la manufactura de productos químicos, textiles, jabones,
fertilizantes, pieles, plásticos, refrigerantes, agentes blanqueadores,
drogas, tintes, pinturas, papel y otros productos.

En laSalud: El Azufre se puede encontrar frecuentemente en la
naturaleza en formas de sullfuros. Durante diversos procesos se añaden
al medio ambiente enlaces de azufres dañinos para los animales y los
hombres, los compuestos de Azufre presentan un olor desagradable
y a menudo son altamente tóxicos.
Efectos ambientales: El Azufre puede encontrarse en el aire en varias
formas diferentes, se aplicaextensivamente en las industrias y es
emitido al aire debido a las limitadas posibilidades de destrucción de
los enlaces de Azufre que se aplican. Los efectos dañinos del Azufre
en los animales son principalmente daños cerebrales, a través de un
mal funcionamiento del Hipotálamo, y perjudica el sistema nervioso

Selenio (Se)
La abundancia de este elemento ampliamente distribuido en la corteza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Familia del oxigeno
  • Oxigeno Quimica
  • Quimica del oxigeno
  • Química recreativa con agua oxigenada
  • Demanda Química De Oxígeno
  • Reacción química del agua oxigenada
  • Demanda Quimica de Oxigeno
  • Demanda quimica de oxigeno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS