Química
García Mendoza Deusdedit
Onofre Chacón Leonor
Cuestionario de evaluación unidad VI, VII.
Reacciones químicas inorgánicas
Estequiometria
Semestre Cero
Grupo “A”
Ingeniería Mecánica
Unidad VI: Reacciones químicas inorgánicas.
1. Menciona en qué consiste cada una de las reacciones químicas que se enlistan a continuación y realiza 2 ejemplos de cada una deellas.
1. Reacciones de síntesis o adición.
Este tipo de reacción consiste en la unión de dos o más sustancias para formar otra más compleja.
A + B ——— > AB.
2H2 + O2 ——— > 2H2O
H2 + Cl2--------> HCl
2. Reacciones de descomposición.
Este tipo de reacción consiste en descomponer o romper una sola sustancia, produciendo dos o más sustancias distintas.
AB ——— > A + B
2H2O ——— >2H2 + O2HCl ——— > H2 + Cl2
3. Reacciones de sustitución o desplazamiento simple.
Consiste en producir un elemento distinto y un compuesto también diferente cuando un elemento reacciona con un compuesto y toma el lugar de uno de los elementos del compuesto.
A + BC ——— > AC + B
Zn + 2HCl ——— > ZnCl2 + H2
Mg + 2HCl ——— > MgCl2 + H2
II. ¿Cuál es la finalidad de realizar el balanceo en unaecuación química?
Su finalidad es que cumpla con la ley de conservación de la masa, igualando el número y clase de átomos, iones o moléculas reactantes con los productos.
III. ¿Qué métodos existen para balancear una ecuación química? Menciónalos.
1. Método del tanteo o inspección.
2. Método de oxido reducción (REDOX).
3. Método Algebraico.
4. Método de ión electrón.
IV. ¿En qué consistebalancear por el método de oxido reducción? Describe las reglas o pasos a seguir, realiza un ejemplo con una reacción química.
Consiste en analizar por separado dos reacciones que son las reacciones de oxidación y las reacciones de reducción, las cuales se balancean y una vez estén balanceadas se suman con el fin de obtener la ecuación final balanceada.
1.- Verificar que la ecuación este bien escrita ycompleta.
2.- Asignar números de oxidación.
3.- Identificar los elementos que cambian.
4.- Escribir las semi reacciones.
5.- Multiplicar para igualarlas y sumarlas.
6.- Se colocan los coeficientes en la reacción.
7.- Se balancean por tanteo.
Ejemplo:
H2S + HNO3 —— > S + NO + H2O
1) Asignar números de oxidación.
H2+1 S -2 + H+1 N+5 O3-2 —— > S0 + N+2 O-2
2)Identificar los elementos que cambian.
S-2 —— > El elemento se oxido= Agente reductor.
N+5 —— > N+2 El elemento se redujo = Agente oxidante.
3) Escribir las semi reacciones.
S-2 - 2e —— >
N+5 + 3e —— > N+2
4) Multiplicar para igualarlas y sumarlas.
3(S-2 -2e —— > S0)
2(N+5 + 3e —— > N+2)
2N + 3S —— > 2N + 3S
5) Se colocan los coeficientes en la reacción.
3 H2+1 S -2 +2H +1 N+5 O3 —— > 3 S 0 + 2 N+2 O-2 + H2+1 O-2
2 – N – 2
3 – S – 3
8 – H – 2
6 – O – 3
6) Se balancean por tanteo.
3 H2+1 S -2 + 2H +1 N+5 O3 —— > 3 S 0 + 2 N+2 O-2 + 4 H2+1 O-2
2 – N – 2
3 – S – 3
8 – H – 8
6 – O – 6
3 H2 S + 2H NO3 —— > 3S + 2 NO + 4 H2 O
Unidad VII: Estequiometria.
V. ¿Qué parte de la química estudia la estequiometria?
La parte dereacciones químicas, balanceo de ecuaciones, teoría atómica, ó relaciones cuantitativas entre los elementos.
VI. Describe cada una de las leyes estequiometrias que a continuación se enlistan.
1. Ley de la conservación de la masa o ley de Lavoisier.
La masa de un sistema permanece invariable cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él, o en otros términos: la masa de loscuerpos reaccionantes es igual a la masa de los productos de la reacción.
2. Ley de las proporciones constantes o ley de Proust.
Cuando se combinan dos o más elementos para dar un compuesto determinado, siempre lo hacen en la misma proporción fija, con independencia de su estado físico y de la manera de obtenerlo.
3. Ley de las proporciones múltiples o ley de Dalton.
Cuando dos o más...
Regístrate para leer el documento completo.