QUE BUENO CONOCERLOS!!
6/4/10
17:26
Página 227
Psicothema 2010. Vol. 22, nº 2, pp. 227-235
www.psicothema.com
ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG
Copyright © 2010 Psicothema
Neuropsicología de las funciones ejecutivas
Antonio Verdejo-García y Antoine Bechara*
Universidad de Granada y *University of Southern of California
El objetivo de este trabajo es discutir elestado de la ciencia en el ámbito de la neuropsicología de las
funciones ejecutivas, definidas como habilidades de alto orden implicadas en la generación, la
regulación, la ejecución efectiva y el reajuste de conductas dirigidas a objetivos. Para ello hemos
llevado a cabo una revisión teórica de la conceptualización de las funciones ejecutivas, sus sustratos
cerebrales y organización dinámica, losprincipales modelos explicativos de su funcionamiento y los
avances en su evaluación. Se presenta una visión actualizada e integradora de las distintas
aproximaciones conceptuales y aplicaciones derivadas de la investigación neuropsicológica en
funciones ejecutivas siguiendo una aproximación multicomponente que postula que existen múltiples
procesos ejecutivos interactivos. Concluimos que lasfunciones ejecutivas constituyen mecanismos de
integración intermodal e intertemporal que permiten proyectar cogniciones y emociones desde el
pasado hacia el futuro con objeto de resolver situaciones novedosas y complejas. En la actualidad
disponemos de un cuerpo de instrumentos neuropsicológicos capaces de caracterizar la competencia
de los distintos componentes de las funciones ejecutivas ysu interacción dinámica y modelos teóricos
dirigidos a orientar nuevos avances en su comprensión.
Neuropsychology of executive functions. The aim of this text is to discuss the state of science in the
neuropsychology of executive functions, defined as higher-order skills involved in the energization,
regulation, sound execution and on-line readjustment of goal-directed behaviors. To reach thisaim, we
conducted a theoretical review of contemporary models of executive functions, their neural substrates
and dynamic organization and the headways in neuropsychological assessment. We provide an updated
integrative overview of the theoretical accounts and clinical advances of neuropsychological research
on executive functions following a multicomponent approach, which posits thatexecutive functions
encompass several interactive executive subprocesses. We conclude that executive functions constitute
mechanisms of inter-modal and inter-temporal integration that allow us to project cognitions and
emotions towards future scenarios in order to best resolve novel complex situations. We currently have
a well-grounded set of neuropsychological instruments able to characterize thecompetence of a
number of executive subprocesses and their dynamic interaction and theoretical models ready to guide
potential advances in their understanding.
Conceptualización, modelos teóricos y sustratos cerebrales
de las funciones ejecutivas
Definición y características fundamentales
Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades implicadas en la generación, la supervisión, laregulación, la ejecución
y el reajuste de conductas adecuadas para alcanzar objetivos complejos, especialmente aquellos que requieren un abordaje novedoso y creativo (Gilbert y Burgess, 2008; Lezak, 2004). Ya que en la
vida diaria la mayoría de las situaciones que afrontamos son diferentes entre sí y, además, tienden a evolucionar y complejizarse
Fecha recepción: 03/9/2009 • Fecha aceptación:12/1/2010
Correspondencia:Antonio Verdejo-García
Instituto de Neurociencias
Universidad de Granada
18071 Granada (Spain)
e-mail: averdejo@ugr.es
conforme nos desarrollamos como adultos con nuevos intereses y
responsabilidades, los mecanismos ejecutivos se ponen en marcha
en una amplísima variedad de situaciones y estadios vitales y su
competencia es crucial para un funcionamiento...
Regístrate para leer el documento completo.