Que Es El Liberalismo Conceptos
El liberalismo es una fuente de pensamiento político, filosófico, social, intelectual y económico que se fundamenta en el pleno uso de los derechos individuales, los derechos civiles y la conservación de estos, contrarrestando todas aquellas ideologías que intenten atentar contra estos derechos. La libertad como base fundamental liberal y la visión de esta como underecho fundamental proveniente desde la misma naturaleza humana.
Ideología ejecutada con supremacía en el siglo XII ante un auge de pensamientos liberales que llevaron a cabo la visión de uno de los valores principales de esta, que es el individualismo como valor fundamental. Una visión antropocentrista por la cual velaba por la conservación de la libertad y rechazaba todas aquellas posturasideológicas que intentaban disuadirla.
Esta ideología hablando de política fomentaba la Monarquía Constitucional, la cual solo era válida si se respetaban los derechos individuales, esto trajo consigo una visión constitucional en la cual el Estado velaba por los derechos de todos y cada uno de los individuos pertenecientes a él. También fomentando la igualdad entre todas las personas llegando a unavisión de equidad y tratando a todos los estratos sociales por igual. Tomando en cuenta también la mínima injerencia del estado en la privacidad del individuo, formando una visión de que el estado solo sirve para velar los derechos y no para imponerse a la libertad.
-Enfoques del pensamiento liberal:
Una de las bases por la cual el liberalismo se basaba era por el simple realismo y el empirismobasado del derecho natural.
La forma de ver las cosas para esta ideología es de una forma simplemente realista, en donde la visión crítica de este tipo de corriente de pensamiento es individualista por naturaleza, en donde nos da una postura de egoísmo o mejor explicado lo podemos tomar no por egoísmo si no con un simple concepto de ambición, en la cual el individuo vela por los interesespropios y la autosatisfacción personal, que lleva como resultado que el individuo exija todo un grupo de derechos para resguardar sus intereses.
También tomando en cuenta las maneras perspicaces de ver los hechos en donde podemos observar el análisis de los hechos como otra manera en la cual se basaba esta ideología.
Ahora cuando nos referimos a empirismo en el derecho de la naturaleza basándonos enuna postura meramente liberalista podemos atribuir que va de la mano del análisis mencionado anteriormente, esto trae consigo el resultado de la experiencia como base fundamental empírica y al final atribuirnos el papel de -la necesidad- en donde alguien que se encontrara en el liderazgo de la nación en este caso el monarca, se basara en una forma de resguardar los derechos de todos y cada uno delos ciudadanos.
Esto trae consigo una lucha impasible por la búsqueda de aquellos derechos que beneficien la autosatisfacción y que el monarca aceptase estas maneras de reflexión de este grupo en el cual se basaba en un pensamiento de libertad.
-El individualismo: Forma del pensamiento liberal.
Haremos un énfasis en el individualismo ya que en unas corrientes de pensamiento atribuyen que el mismoLiberalismo es llamado individualismo. Comparación hecha por la simple reflexión de las semejanzas entre estos dos enfoques.
Cuando hablamos de individualismo, hacemos referencia al individuo y el deseo de cumplir todas aquellas necesidades y añoranzas que este tiene.
Al respecto de esto hago énfasis en que todos y cada uno de nosotros velamos por intereses propios y estos intereses son totalmentedistintos a los intereses de los demás individuos externos a nosotros, por ende la lucha inalcanzable y constante de superación humana. La visión Liberal acarrea esta añoranza de autorrealización en la cual la persona realiza una lucha por sus intereses, en donde solo él es capaz de alcanzar sus propias necesidades sin contar o pensar en el colectivo.
Postura egoísta para algunos, visión...
Regístrate para leer el documento completo.