que es filosofia
La filosofía es conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.Rasgos de la filosofía
Es el conocimiento pleno del razonamiento
Disciplinas de la filosofía:
METAFÍSICA
TEOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA
COSMOLOGÍA
LÓGICA
POLÍTICA
ÉTICA
Problemas Filosóficos
1.Los problemas referentes al conocimiento
2. El problema del ser
3. El problema del Absoluto
4. Los problemas de la Lógica, la Ética y la Estética
Métodos Filosóficos
Deductivo.Sintético.
Preposiciones. Comparación.
Inductivo. Lógica.
Analítico. Observación.
Atracción.
Sócrates
El malo lo es porignorancia, y por tanto se cura de ello con la sabiduría.
Platón
Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre.
Aristóteles
Los dialécticos ylos sofistas, en sus disquisiciones, se revisten de la apariencia de filósofos.
Filosofía Medieval
Filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período medieval o Edad Media. Se iniciaen el siglo II con el diálogo entre la filosofía helenística y las grandes religiones monoteístas.
San Agustín
La sabiduría no es otra cosa que la medida del espíritu, es decir, la que nivelaal espíritu para que no se extralimite ni se estreche.
Santo Tomás
Dichoso aquel que cree sin ver
Renacimiento
El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, quedeterminaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
El nombre Renacimiento se utilizó porque éste retomó los elementos de la cultura clásica
Ciencia Moderna
Es la aplicación de un métodocientífico
Maquiavelo
Fue escritor, jurista, diplomático y político. Consagró su vida a la teoría y praxis política, la que dedujo de su observación y su experiencia directa de la confusión política....
Regístrate para leer el documento completo.