Que es un consultor
El consultor es un asesor, es el que da su opinión o aconseja sobre un asunto cuando se le solicita.
Dentro del tema se resalta las principales habilidades de un consultor y porque se emplean los consultores. Y algunos aspectos éticos muy importantes del consultor. Su principal cometido es colaborar en reconstruir la coherencia de la empresa, ayudando a integrar sus múltiplesniveles a través de la formación en el desarrollo de las capacidades y habilidades de las personas para gestionar y adaptarse a los cambios, readaptar los recursos y generar nuevos instrumentos que aumenten la eficiencia.
1. DEFINICIÓN DE UN CONSULTOR
Un consultor (del latín consultus que significa "asesoramiento") es un profesional que provee de consejo experto en un dominio particular oárea de experiencia, sea contabilidad, tecnología, ley, recursos humanos, ventas, medicina, finanzas, relaciones públicas, comunicación u otros.
La principal función de un Consultor es asesorar en las cuestiones sobre las que posee un conocimiento especializado. Los consultores también poseen una especialización dentro de su actividad, ejemplo de esto es un Consultor contable, con un nivel deespecialización mayor en los aspectos relacionados con la contabilidad o economía en una empresa a diferencia de un consultor comercial, que a veces pueden poseer un conocimiento general pero no necesariamente profundo en algunas áreas.
2. HABILIDADES DE UN CONSULTOR
ESCUCHAR
Entender la manera de pensar, las motivaciones y perjuicios del cliente.
EMPATÍA
Identificarse con los puntos devista del cliente
FLEXIBILIDAD
Habilidad para ajustarse al ambiente y adaptarse a situaciones inesperadas.
CONFIANZA
Habilidad para reconocer y fomentar el potencial de otros y crecer y aprender de esta experiencia.
OBJETIVIDAD
Tener conciencia y capacidad para hacer análisis de actitudes, habilidades, motivaciones y prejuicios y cómo se puede interrelacionar con su cliente.
MUTUALIDADHabilidad para desarrollar una verdadera comunicación el cliente y reconocer en sí mismo su nivel de competitividad.
SOPORTE
Habilidad para entrar y apoyar la relación de ayuda conjunta con el cliente y reunir todas las contribuciones que se pueden utilizar sin importar de dónde sea.
OPORTUNIDAD
Habilidad para hacer preguntas, ofrecer información y hacer sugerencias en el momento que elcliente está listo para ello.
INTEGRACIÓN
Habilidad para abastecer y correlacionar los datos relevantes a la situación en cuestión, así como los efectos que de ésta se deriven.
3. ¿PORQUE SE EMPLEAN LOS CONSULTORES? EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
3.1. Definición
El Instituto de consultores de empresas del Reino Unido define la consultoría de empresas de la siguiente manera:
Servicioprestado por una persona o personas independientes y calificadas en la identificación e investigación de problemas relacionados con políticas, organización, procedimientos y métodos; recomendación de medidas apropiadas y prestación de asistencia en la aplicación de dichas recomendaciones.
Las definiciones empleadas por otras asociaciones profesionales, son muy parecidas. Esto indica que la consultoríade empresas es un servicio al cual los directores de empresas pueden recurrir si sienten necesidad de ayuda en la solución de problemas. El trabajo del consultor empieza al surgir alguna situación juzgada insatisfactoria y susceptible de mejora, y termina, idealmente, en una situación que se ha producido un cambio que constituye una mejora.
3.1.1 Rasgos particulares de la consultoría
a. LACONSULTORÍA ES UN SERVICIO INDEPENDIENTE.
Se caracteriza por la imparcialidad del consultor, que es un rasgo fundamental de su papel. Esta independencia significa al mismo tiempo una relación muy compleja con las organizaciones clientes y con las personas que trabajan en ellas. El consultor no tiene autoridad directa para tomar decisiones y ejecutarlas. Pero esto no debe considerarse...
Regístrate para leer el documento completo.