Que Es Un Ensayo

Páginas: 115 (28750 palabras) Publicado: 24 de julio de 2012
Para nosotros los mandamientos son hoy la representación de algo que existió y debe haber en todas las culturas: una lista de necesarias frustraciones de los deseos de los ciudadanos."

Si esto no está ligado a la idea de "libertad" y "autocontrol", que venga Dios y lo vea (jeje).

Por otra parte, cada capítulo comienza con un pequeño monólogo exterior que el escritor, filósofo y hombreFernando Savater dirige a Dios; estos fragmentos constituyen una pequeña reflexión que puede servir de resumen al capítulo y que anuncia el sendero por el que discurrirá el pensamiento de Savater respecto de cada mandamiento. Aquí se le hacen los reproches iniciales a Yahvé sobre sus mandamientos. Así, Fernando Savater utiliza la ironía de estos reproches para dejar claro a qué aspectos del mandamientose refiere y a cuáles no.

Después, los estudia desde una perspectiva más actual; ayudado siempre por el Rabino Sacca, el publicista Marcelo Capurro y el economista Luis de Sebastián. Citas de estos y de otros pensadores le sirven para apoyar sus tesis, para aportar nuevas dimensiones de aquello que se está considerando o bien para aclarar sentidos de lo que se está diciendo. La galería depersonas de que se ayuda está muy bien escogida, puesto que representan una pluralidad interesante. Es cierto que, en ocasiones, los mandamientos como tales se revelan inútiles para regular la sociedad actual; sin embargo, es la idea de la existencia de unos mandamientos la que no perderá vigencia nunca:

"Lo que debemos asumir no es la vigencia de uno u otro mandamiento, sino la idea de que viviren la civilización implica aceptar un conjunto determinado de mandamientos que regulen de alguna forma la vida en sociedad."

Una idea que se revela de lo más provechoso para vivir a gusto en la sociedad y a gusto con uno mismo y conseguir tener una carita beatífica de paz conmigo como la de Savater.

Puede que las reflexiones no sea excesivamente profundas, pero lo que tiene este libro debueno es que las aunan todas ellas, agrupan una serie de cuestiones que "el hombre de la calle" devliniano se hace (o debería hacerse) todos los días; las enlaza unas con otras y las relativiza… Así pues, aunque el libro no constituya una síntesis del pensamiento del autor, ni suponga tampoco una novedad mayúscula, sí constituye una gran ayuda para el lector al que le inquieten ciertos temasfronterizos como son la eutanasia, el deseo sexual o la envidia… En algunos casos, las directrices que Savater deja atisbar para perfeccionarse como persona pueden sonar un tanto idealistas y alejadas de la realidad. En cualquier caso, no son más que opciones a las que, según el autor, aspirar…

El librito concluye con una justificación para la existencia de un dios terrible como Yahvé que pide que sele ame a él y sobre todas las cosas y que exige una represión de muchos de los deseos de los hombres. Y bien… según Savater, si no existiese un dios terrible capaz de imponer unos castigos terribles a quien no cumpliese con sus mandamientos, entonces… violaríamos tales mandamientos y…

"Un mundo así sería horrendo. Ese dios terrible es el que representaría el rostro del mundo sin dios. Ladivinidad que castiga es, en el fondo, lo que los hombres serían sin las limitaciones impuestas por el dios. Es cierto que Yahvé puede resultar espantoso, pero los hombres sin tabúes pueden resultar peores

Para nosotros los mandamientos son hoy la representación de algo que existió y debe haber en todas las culturas: una lista de necesarias frustraciones de los deseos de los ciudadanos."
Si esto noestá ligado a la idea de "libertad" y "autocontrol", que venga Dios y lo vea (jeje).
Por otra parte, cada capítulo comienza con un pequeño monólogo exterior que el escritor, filósofo y hombre Fernando Savater dirige a Dios; estos fragmentos constituyen una pequeña reflexión que puede servir de resumen al capítulo y que anuncia el sendero por el que discurrirá el pensamiento de Savater respecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS