que mas
Incluso en este últimosector la tendencia del consumo va a la alza, aseguró ayer el secretario técnico operativo del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Blas Tejada Alvarez.
Mencionó que por los registros que se tienenen cuanto a la atención de personas con problemas de adicción a las drogas, hoy en día los adolescentes están iniciando los consumos del cigarro y el alcohol entre los 12 y los 17 años de edad, "loque sin lugar a dudas es algo que nos debe preocupar y ocupar a todos".
El problema que se corre en el caso de los adolescentes que tienen contacto a temprana edad con el alcohol y el tabaco, es quesi no se les orienta y se les apoya, pueden pasar al consumo de otro tipo de drogas más adictivas y dañinas, como es el caso de la marihuana y la cocaína, que figuran también entre las más consumidasentre la población.
En declaraciones a Hidrocalidodigital, Tejada Alvarez dijo que las encuestas recientes relacionadas con el consumo de drogas, arrojan problemas específicos en cuanto al consumode alcohol y tabaco, cuyo porcentaje está por encima de la media nacional, lo que se debe sin lugar a dudas al hecho de que el problema se está dando sobre todo entre los jóvenes, al tener ahora mayorfacilidad o acceso a esos productos.
Asimismo y luego de señalar que el 24% de las personas atendidas en los Centros de Atención Primaria en Adicciones, tiene problemas con la manera de beber, el10.4% por el consumo de solventes, el 9.4% con el tabaquismo y el 5 por ciento con el uso y abuso de la cocaína, que son las drogas legales e ilegales de mayor consumo en Aguascalientes, el secretariotécnico operativo del Centro Estatal Contra las Adicciones, subrayó que las instituciones del Sector Salud y las educativas han reforzado la estrategia de orientación y de prevención de las...
Regístrate para leer el documento completo.