Que Son Los Simoncitos Comunitarios
El Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (SENIFA) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) desde el año 2005, actualmente en proceso de integración a la Dirección General de Educación Inicial Bolivariana, brinda atención integral a niñas y niños, a través de los Simoncitos Comunitarios. Igualmente, nuestro compromisoes promover la participación de las familias y las comunidades venezolanas a través de los Centros de Orientación Familiar y Sexual (COFS).
Misión:
Coadyuvar en la implementación de las políticas públicas educativas en materia de atención integral que se brinda a niñas y niños entre 0 a 6 años, a fin de sensibilizar, fortalecer, promover y formar a las familias como corresponsables de losprocesos de aprendizaje y desarrollo de sus hijas/os.
Visión:
Contribuir a orientar, coordinar y supervisar la Atención Integral que se brinda a niñas y niños entre 0 y 6 años en los Simoncitos Comunitarios, para que potencialicen el proceso de aprendizaje y desarrollo en las diferentes áreas, garantizando así el fortalecimiento de las familias y las comunidades.
Objetivos Generales:
Precisar yatender oportunamente a nuestra población infantil en todo el territorio nacional, respetando la diversidad cultural, en especial las etnias indígenas presentes en cada región del país.
Fortalecer constantemente el desarrollo profesional y humano del colectivo de gestión a fin de concientizarlos sobre la importante labor que lleva adelante la institución.
Consolidar las relacionesinterinstitucionales con los otros entes protagónicos del proceso revolucionario, intercambiando experiencias a fin de enriquecer nuestras estrategias de atención integral hacia las niñas y los niños.
Qué son los Simoncitos Comunitarios?
Son espacios comunitarios en donde se brinda atención integral a niñas y niños entre 0 y 6 años de edad. Los Simoncitos funcionan en un local de la comunidad, debidamenteacondicionado y dotado, donde las niñas y niños asisten diariamente y son atendidos por las Madres Integrales.
Propósito del Simoncito Comunitario:
Tiene como propósito atender las necesidades de aprendizaje, cuido, nutrición, salud y desarrollo psicoafectivo de los infantes (atención integral) que habitan en las comunidades más sensibles de nuestra geografía nacional.
¿Qué hacen lasMadres Integrales?
Son mujeres de la comunidad que se encargan del cuidado, atención, nutrición y desarrollo del área pedagógica de las niñas y los niños que asisten a los Simoncitos. Las Madres Integrales son mujeres y protegen a los infantes que se benefician a través de este programa social del Gobierno Bolivariano.
¿Quién se beneficia a través de este Programa?
* Las niñas y los niños quediariamente reciben alimentación y atención educativa gratuitamente.
*Las Madres Integrales que con su labor perciben mensualmente un incentivo económico.
* Las Madres Biológicas que pueden salir a trabajar y dejar a sus hijas(os) en buenas manos.
* La Comunidad en general porque a través de este programa social se benefician las familias venezolanas.
La Constitución de la República Bolivarianade Venezuela (1999) demanda del Estado la implementación de Políticas educativas dirigidas a garantizar el derecho humano a laeducación, a partir de una relación democrática, participativa y protagónica, entre los ciudadanos y las ciudadanas con la finalidad de promover el ejercicio de la ciudadanía, en una relación de interdependencia, coordinación, cooperación, solidaridad y corresponsabilidad,principios sobre los cuales se promueve e impulsa la revolución bolivariana y socialista.Las Políticas educativas desarrolladas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación están dirigidas a la ejecución de acciones educativas contextualizadas, coherente con los principios y fines de la Educación Bolivariana y dirigidos a la inclusión social, brindar una educación integral de calidad...
Regístrate para leer el documento completo.