quemaduras
Las quemaduras son lecciones en la piel y en el tejido muscular. Estas pueden ser ocasionas en la mayoría por el fuego, rayos solares, sustancias químicas, líquidos u objetos calientes,vapor, electricidad y aún por otros factores. Pero por otro lado las quemaduras pueden generar desde problemas médicos leves hasta los que ponen en riesgo la salud, según la extensión de laprofundidad de la quemadura. Los primeros auxilios varían de acuerdo de acuerdo con la severidad de la quemadura, para saber la gravedad de una quemadura es muy importante saber la profundidad de la quemadura,asimismo con esta información podemos saber de qué tipo de quemadura estamos tratando, hay diferentes tipos como las de primer grado, y por otro lado las de segundo grado y las tercer grado. Lasquemaduras de primer grado son las que abarcan la capa externa de la piel (epidermis). Son consideradas como las quemaduras menos graves, es común que la piel esté enrojecida o gris y puedehaber dolor e hinchazón. Su principal característica es que no se quema la epidermis sino solo se inflama pero por lo contrario están las de Segundó grado cuando se queman la capa externa de la piel en todo suespesor (epidermis) y la capa superficial de la que está inmediatamente por debajo de ella (dermis). Se forman ampollas y la piel adquiere un color rojo intenso, tornándose manchada. Ello se acompaña dehinchazón y dolor muy intenso. Además se llegan a perder estructuras de los anexos de la piel como los pelos (folículos pilosos),
glándulas de sudor (glándulas sudoríparas), glándulas de grasa(glándulas sebáceas), etc. Tercer grado Son las quemaduras más graves y abarcan todas las capas de la piel (epidermis y dermis) en todo su espesor. También suelen afectar el tejido adiposo (grasa), nervios,músculos e incluso huesos. Es frecuente observar áreas carbonizadas, de color negro o deshidratado, de aspecto blanquecino. Asimismo, es factible que se acompañen de dolor intenso principalmente...
Regístrate para leer el documento completo.