Querella

Páginas: 6 (1486 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2012
Powell,Marvin nos menciona que las leyes fundamentales de la lógica se conocen desde el tiempo de Aristóteles(384-322a.c) este expuso los procesos de inferencia lógica necesarias para probar la validez de las conclusiones racionales, decía que mediante el raciocinio silogístico se pueden emplear los acontecimientos y objetos que resultan ser verdaderos como bases e hipótesis y así llegar aconclusiones. La adolescencia se convirtió en tema de investigación científica hacia finales del siglo XIX en donde se exagero como una etapa preparatoriana de la edad media y hasta hubi un tiempo que científicos lo consideraron como “el punto fecal de todoa psicología” y simplemente se entrevistaba a los jóvenes para saber acerca del tema.

Sobre este teman hay distintos enfoques, de las distintasteorías, es importante manejarlas para poder tener un mejor dominio del proceso abordado del trabajo, por lo que mencionaremos las principales :
* Teoria psicosocilogica
* Teoria de la adolescencia de Ertickson
* Vision psicosociológica
* Escuela de Ginebra Piaget
* Teoria de Elkind
* Teoria focal de Coleman

“La adolescencia implica un proceso de crisis vital, en el cuales necesario distinguir, elegir, decidir y resolver, para lograr la identidad personal. En esta etapa, el contexto sociocultural ejerce una influencia profunda. Dicho contexto esta conformado por distintos elementos, entre ellos la familia, la educación, el empleo, el desarrollo espiritual, las organizaciones comunitarias, las políticas y la legislación, la migración, el turismo, la urbanización,los medios masivos de comunicación, los servicios de salud, de recreación y el ambiente socioeconómico”(formación civica..pp.13)
Considero cierto que el proceso de la adolescencia depende de muchas factores y sobre todo del contexto tanto histórico como sociocultural en que se encuentre el joven, ya que es muy diferente el comportamiento de una persona de ciudad con el cual no convive mucho consu familia a un joven de una ciudad rural que podría tener mas comunicación con su familia, es así que diversos factores son los que dependen de la conducta del adolescente pero sin embargo los cambios físicos donde sea que nos encontremos estos se realizaran ya que es con lo que mas nos podemos dar cuenta de que un niño ha pasado a la etapa de la adolescencia.

DEFINICION
La adolescencia esun periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud -entre los 10 y los 24 años.

Teoria de la adoelscencia de Erickson
Para Erickson la adolescencia esuna crisis normativa, es ecir, uuna frase normal de incremento de conflictos, donde la tarea mas importante es construir una identidad conherente y evitar la confusión de papeles.
Teoria psicoanalítica de Freud:
Segun esta teoría la adoelscencia es uan estado del desarrollo en el que brotan los impulsos secuales y se produce una primicia de erotismo genital. Esun cambio en los lazos afectivoshacia nuevos objetos amorosos.
Escuela de Ginebra Piaget.
Este autor señala la importancia del cmabio cognitivo y su relación con la afectividad. El importante cambio cognitivo que se produce en estas edades genera un nuevo egocentrismo intelectual, confiando excesivamente en el poder de las ideas.
Teoria de Elkind
Como autor e orientación piagetiana, habla de dos aspectos de ese egocentrismoadoelscente “la audiencia imaginaria” que es obseseion que tiene el adolescente por la imagen que los demás poseen de el y la creencia de que todo el mundo le esta observando; “la fabula personal” que es la tendencia a considerar dos experiencias como únicas e irrepetibles.

Teoria focal de Coleman J.
Este autor toma ala adoelscencia como crisis, si bien los conflictos se dan en uan secuencia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Querella
  • querella
  • Querella
  • LA QUERELLA
  • Querella
  • Querella
  • Querella
  • Querella

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS