Quevedo y García Márquez

Páginas: 2 (297 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
Durante el período del Barroco, Francisco de Quevedo, uno de los poetas más importantes del estilo del conceptismo, saca a la luz su poema titulado, Amor constante másallá de la muerte; este como tema principal tiene reflejar el amor entremezclado con la muerte, en el cual este sentimiento va más allá de la muerte, lo puede vencer,triunfa, mientras que por otro lado, tenemos el cuento de García Márquez que lleva por nombre, Muerte constante más allá del amor, que tiene como tema principal todo locontrario al de Quevedo.

En efecto, el poema de Quevedo trata de expresar como idea principal que después de la vida corporal, los sentimientos siguen, las ideas perduran, estoes de una u otra forma un pensamiento platónico, además, intenta mostrarnos que la muerte es algo de lo que no podemos escapar, pero que a pesar de ello, el alma noolvidará su amor y que estos volverán a unirse teniendo en cuenta su decadencia física. Se puede decir que este pensamiento es como si fuera la reencarnación del alma con elcuerpo volviendo a ser lo que fueron, contrastando esta ideología, García Márquez, él dice que ambos van a morir, la muerte y el amor, pero no podemos hacer nada alrespecto, la muerte podemos tratar de prolongarla con antibióticos o remedios, pero para el amor nada. Pero de todos modos, algo es seguro y eso es, que ninguno de los dos eseterno.

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos ver que en los títulos de las obras de estos autores presenta la figura literaria retruécano, además, al observar y analizartodo el contenido, nos damos cuenta que hablan del amor y respectivamente de la muerte, adicional a esto, se asemejan en que son escritos llenos de figuras literarias.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • garcia marquez
  • garcia marquez
  • Garcia marquez
  • Garcia Marquez
  • Garcia Marquez
  • garcia marquez
  • García marquez
  • garcia marquez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS