Quiebra

Páginas: 12 (2877 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
GUÍA PRÁCTICA SOBRE QUIEBRA DE LA EMPRESA

¿Qué es la quiebra de una empresa?

Es la situación jurídica en que se puede encontrar la empresa que al haber cesado en el pago sus obligaciones comerciales, laborales, previsionales o financieras, el juez la declara en quiebra.

Debido a esta situación, la empresa entra en un proceso de liquidación para poder pagar sus deudas.¿Cuándo se puede advertir que el empleador puede ser dejarlo en quiebra?

Ello se puede advertir cuando el empleador por no contar con disponibilidad de dineros deficientes, no cumple se encuentra imposibilitado de pagar sus obligaciones a sus proveedores, tales como proveedores, bancos, Fisco, terceros, trabajadores, A.F.P, I.N.P u otros. Esto puede llevar a que cualquiera de estos acreedoressolicite al Juez de Letras de Mayor Cuantía en lo Civil, que declare su quiebra, cumplidas las causales que exige la ley de quiebras, N0 18.175.

También se puede advertir, cuando el empleador no es habido, se oculta, cierra sus oficinas, empresa o establecimientos y no deja presentante válido.

¿Qué hechos desde el punto de vista laboral, hacen pensar que una empresa puede incurrir enquiebra?

A) Cuando el empleador no paga por un periodo más o menos prolongado las cotizaciones previsionales de los trabajadores. Podría estar sólo declarándolas o ni siquiera esto.

B) Atraso reiterado y por sumas importantes, en el pago de remuneraciones, no pago de las mismas o pago sólo de abonos;

C) No cumplimiento en general de beneficios y prestaciones establecidas eninstrumentos colectivos;

D) Despido repentino y masivo de trabajadores, con o sin pago de indemnizaciones;

E) En general, no cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de los contratos de trabajo, por problemas de financiamiento.

¿Qué se puede hacer cuando por problemas de financiamiento el empleador no cumple con sus obligaciones laborales y previsionales?

A)Solicitar del empleador información acerca de las causas efectivas que han llevado a los incumplimientos.

B) Solicitar a la brevedad una fiscalización a la Inspección del Trabajo correspondiente al domicilio de la empresa, o efectuar denuncia por las prestaciones adeudadas, a fin de que el Inspector determine el monto de ellas, exija su cumplimiento, o bien deje constancia en el actacorrespondiente de dicho incumplimiento y de la situación producida en la empresa;

C) Recopilar y reunir el máximo de documentación laboral y previsional y otros antecedentes en los cuales se establezcan las prestaciones impagas.

D) Tomar contacto y solicitar la asesoría de un abogado para que estudie la posibilidad de resguardar adecuada y oportunamente los derechos de lostrabajadores. Recuerde que también puede tener la asesoría de la Corporación de Asistencia Judicial.

¿Cómo se sabe si una empresa está en quiebra legalmente?

Se sabe porque la declaración de quiebra, que es un trámite judicial, puede ser consultada por cualquier persona en el Juzgado de Letras de Mayor Cuantía en lo Civil del lugar del domicilio de la empresa

También se podría consultar ala Fiscalía Nacional de Quiebras, que es el Servicio Público que lleva un registro de las quiebras declaradas.

Por lo demás, la resolución declaratoria de quiebra se publica en el Diario Oficial, con indicación de la fecha de la declaratoria, nombre de la fallida y tribunal que conoce de ella.

Además los trabajadores se pueden percatar de la declaratoria porque la administraciónde la empresa pasa del empleador al Síndico, quien ordena incautar, o sea recoger y poner en lugar seguro los bienes de la empresa, e inventariar todo su patrimonio.

¿Quién queda a cargo de la administración de la empresa una vez declarada su quiebra?

En este caso la administración de la empresa pasa por ley del empleador al Síndico, que es un profesional obtenido de una nómina de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quiebra
  • La quiebra
  • quiebra
  • quiebra
  • Quiebra
  • Estado De Quiebra
  • Quiebra
  • La Quiebra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS