Quiero matar a mi jefe
El filme “Quiero matar a mi jefe” aborda muchos conceptos y términos que engloban al comportamiento organizacional.
En el siguiente ensayo abordaremos dichos términos con el fin de relacionarlos con la vida cotidiana y en éste caso en particular con ésta película de Seth Gordon que relata los problemas de tres empleados de diferentes características individuales peroque tienen un problemas en común: los problemas con su jefe.
El primer concepto que detallaremos es la conducta; como ya sabemos la conducta es la forma en que los hombres se comportan en su vida y en sus acciones y con éste concepto, podríamos tomar muchos ejemplos, uno de los más considerables es Nick y su jefe Harkem.
Nick tiene un trabajo de oficina estable y su actitud laboral es realmentemuy positiva, es trabajador, responsable, cordial, pero la de su superior, el señor David Harkem, es todo lo contrario, es alguien autoritario, déspota, agresivo, conductas que no son muy óptimas para el desarrollo laboral, ya que evitan una comunicación asertiva en la relación jefe-empleado.
Otro de los conceptos a estudiar y poner en comparación en éste ensayo es el comportamiento organizacionalque es la disciplina que estudia la estructura de una empresa y el comportamiento de las personas que la conforman.
Este es muy visible en la empresa de químicos en la que trabaja otro de nuestros protagonistas, Kurt, quién es gerente de dicha empresa y tras la muerte de su antiguo jefe, queda bajo la tutela de Bobby, un hombre despreocupado de la empresa, que únicamente se enfoca en satisfacersus necesidades, no las de la empresa ni la de los empleados. Podemos notar que esta actitud no permite que haya una organización correcta en la empresa, que es una de las bases del comportamiento organizacional, ya que si no tenemos interés por la empresa y la sociedad que se desarrolla en ésta, no podemos tener un buen comportamiento organizacional.
La psicología organizacional también haceacto de presencia en éste filme, ya que debe haber algunos factores psicológicos y sociales que intervengan en el comportamiento acosador de la jefa de nuestro tercer protagonista, Dale.
Su jefa es una atractiva mujer llamada Julia, que está obsesionada con el sexo y acosa a Dave constantemente, lo que estudiado por la psicología organizacional podría definir los factores que conllevan a que ella secomporte de ésta manera y los perjuicios que esto puede llevar a la organización.
En el caso de la psicología organizacional en México el comportamiento de los actores tal vez podría variar porque los factores sociales y culturales entre un país y otro son muy influyentes en el comportamiento humano.
Los campos de actuación también se pueden considerar como uno de los temas abordados en lapelícula, es decir, que kurt se desarrolla en una empresa química, Nick tiene un trabajo de oficina y dale es asistente dental. Cada uno de estos tiene diferentes aptitudes lo que les brinda también diferentes obligaciones y les concede diversos derechos a cada uno, por ejemplo dale al ser asistente dental tiene menores responsabilidades que kurt siendo gerente pero del mismo modo kurt tiene un mayorbeneficio económico por el tipo de trabajo que realiza.
En cuanto al modelo de comportamiento organizacional también podemos notar cada uno de los casos como un modelo especifico siendo el de dale un poco más individual ya que tiene labores específicas que no requieren de un trabajo en equipo para realizarse, por otro lado Nick utiliza un modelo organizacional ya que al manejar cuentas deinversión una decisión acertada o errónea por su parte afecta directamente y en forma proporcional al desarrollo de su empresa.
Y finalmente Kurt al ser gerente de su empresa maneja un modelo grupal, ya que el controla las acciones de su equipo de trabajo.
La ecuación de desempeño laboral no aborda los problemas de los protagonistas, sino como ya mencionamos, define en que campos se desarrollara...
Regístrate para leer el documento completo.