Quimica Anlaitica
Lic. en Nutrición
INTRODUCCIÓN La Química como ciencia básica tiene multiplicidad de ramas que permiten el estudio de la totalidad del entorno que rodea al hombre. Es por ello, que los nuevos enfoques de enseñanza deben tender a visualizar el papel fundamental que cumple la cultura científica y tecnológica en el desarrollo social. Ahora bien, en particular, la QuímicaAnalítica que tiene por objeto lograr una real comprensión de los fenómenos físico-químicos que ocurren en los diferentes ecosistemas, debe estudiarse en profundidad. Para ello es fundamental la formación de profesionales e investigadores en áreas de indudable importancia y significación social como lo son la Bioquímica, Biología, Geología, entre otras. Cabe destacar que la interdisciplinariedad debeser una meta a alcanzar, por cuanto la química no solamente utiliza y alimenta otras áreas de las ciencias naturales y de las matemáticas, sino que es una conjunción, en constante crecimiento, de teoría elegante, técnica precisa y pertinencia práctica. Definición “La química Analítica es una ciencia metrológica que desarrolla, optimiza y aplica herramientas (materiales, metodológicas yestratégicas) de amplia naturaleza, que se concretan en procesos de medida encaminados a obtener información (bio)química de calidad, tanto parcial (presencia/concentración en muestra de especies-analitos
(bio)químicos) como global sobre materias o sistemas de amplia naturaleza (química, bioquímica, biológica) en el espacio y en el tiempo para resolver problemas científicos, técnicos, económicos ysociales.”
Las características relevantes de esta definición son: 1- Se trata de una ciencia metrológica. 2- Tiene un doble carácter: básico (desarrollo) y práctico (aplica). 3- Genera información sobre la materia (o sistema) en estudio, diferenciando la misma en global o parcial (componentes) y teniendo en cuenta donde y cuando existe. 4- Considera a los procesos analíticos como vías genéricas deconseguir información.
Tema 1 1
Química Analítica
Lic. en Nutrición
5- Tiene en cuenta las denominadas Herramientas Estratégicas (planificación, diseño, optimización, adaptación, etc.), metodológicas y materiales (aparatos, instrumentos, reactivos, etc.). 6- Incluye y diferencia los problemas analíticos y los problemas científicos, técnicos, económicos y sociales. 7- Incorpora la calidad enforma directa, referida a información generada, e indirecta, referida a herramientas y procesos.
CLASIFICACIÓN DE LA QUÍMICA ANALÍTICA Entre las clasificaciones mencionadas en la bibliografía actual, las más significativas son esquematizadas en la figura I:
Análisis Cualitativo
Según su finalidad y el tipo de información requerida
Análisis Cuantitativo
Análisis Estructural
ANÁLISISESTRUCTURAL
ANÁLISIS CUANTITATIVO ANÁLISIS CUALITATATIVO
Análisis Clásico
Según la técnica empleada
Métodos de Separación
Análisis Instrumental
El análisis cualitativo identifica una propiedad del analito o sus productos de reacción, el análisis cuantitativo lo mide numéricamente y el análisis estructural lo interpreta. Para llevar a cabo un análisis cuantitativo es preciso tenerun conocimiento cualitativo previo, no solo sobre el analito sino sobre las otras especies presentes en la muestra (matriz) que pueden ser interferentes en el proceso analítico. Tema 1 2
Química Analítica
Lic. en Nutrición
EL PROBLEMA ANALÍTICO Tal como se ha indicado la Química Analítica es una ciencia o disciplina que tiene como meta la extracción de la información (bio)química latentede un objeto o sistema para tomar decisiones fundamentadas, eficaces y a tiempo. El problema analítico representa la faceta aplicada de la Química Analítica, ejemplo de problemas analíticos son: Aceptación/rechazo de una partida de vino embotellado. Decisión sobre la potabilidad de un agua Confirmación del apelativo light de un alimento Los datos analíticos suministrados deben ser claros y...
Regístrate para leer el documento completo.