Quimica

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
Desarrollo:

2.-Quien descubrió que los átomos tenían núcleo ?
Después del descubrimiento de los rayos X, Henri Becquerel observó que unas placas fotográficas s ennegrecían en contacto concierta radiación que emitían algunas sales de uranio. Después vinieron los descubrimientos realizados por Marie Curie y Pirre Curie, que aislaron otos dos elementos que emitían el mismo tipo de radiación:el polonio y el radio.

Finalmente Ernest Rutherford consideró que toda la masa de un átomo y su carga positiva se encontraría en un espacio extremadamente pequeño, a este le llamó núcleo átomo.Alrededor sede él, y ocupando todo el volumen del átomo se encontrarían los electrones.

3. -Que aporte hizo a la ciencia Henry Moseley
Su principal contribución a la ciencia, fue la justificacióncuantitativa del concepto de número atómico en la Ley de Moseley, en química avanzada proporcionó un apoyo fundamental al modelo de Bohr definido con detalle porRutherford/Antonius Van den Broekmencionando que los núcleos atómicos contienen cargas positivas iguales a su número atómico.

4.- .En que Año Fueron Descubiertos : El Electrón, El Núcleo, El Proton, El Neutron?
-Electrón
La existenciadel electrón fue postulada por G. Johnston Stoney, como una unidad de carga en el campo de la electroquímica. El electrón fue descubierto por Thomson en 1897 en el Laboratorio Cavendish de laUniversidad de Cambridge, mientras estudiaba el comportamiento de los rayos catódicos.

-Núcleo
En el año 1911 después de la realización del "experimento de la lámina de oro", de Ernest Rutherford-Protón
Generalmente se le acredita a Ernest Rutherford el descubrimiento del protón. En el año de 1918 Rutherford encontró que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno, susdetectores de centelleo mostraron los signos de núcleos de hidrógeno.

-Neutrón
En el año 1930, en Alemania, Walter Bothe y H. Becker descubrieron que si las partículas alfa del polonio, dotadas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS