quimica

Páginas: 8 (1937 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES


Departamento Académico de Ciencias Forestales
TRABAJO DE BIOLOGÍA













TEMA
DESPRENDIMIENTO DE OXIGENO EN LA FOTOSINTESIS



RESPONSABLES:
FERRER RIOS, Jhon Erick
JIMENEZSALINAS, Ana Isabel
ORE CIERTO, Luis Eduardo
PEREZ ROSAS, Marina Gisella
REATEGUI AMASIFUEN, Jaime
REATEGUI ENCINA, Catherine
RENGIFO SOLSOL, JhonyRIOS RAMIREZ, Francis

PROFESOR :
Blgo. CHUQUILIN BUSTAMANTE, Edilberto



Tingo Maria – Peru
2005 - I








I. INTRODUCCION

Etimológicamente fotosíntesis significa síntesis con ayuda de la luz, del griego foto, luz y síntesis,formación, producción. La fotosíntesis es un proceso catabólico especifico de ciertas células de los organismos autótrofos, por el que, se sintetiza sustancias orgánicas a partir de otros inorgánicas, utilizando la energía luminosa. Es un complicado proceso biológico que permite a los organismos autótrofos utilizar luz visible o infrarrojo-cercana como fuente de energía catabólica. Los vegetalesrealizan fotosíntesis gracias ala presencia de pigmentos como la clorofila. Es un proceso de oxidorreducción, en la que el H2O, se oxida y el CO2, se reduce. El proceso de la fotosíntesis comprende dos fases una fotoquímica:
fase fotoquímica.- que abarca desde la absorción de un foton, por un pigmento fotosintético, hasta su conversión en las formas usuales e energía catabólica (NADPH2, ATP).
Faseoscura.- en la cual, se utiliza tales formas de energía por el anabolismo celular hasta la conversión de moléculas orgánicas (por ejemplo, glucosa).

Entre los organismos fotosintéticos, los vegetales son el grupo principal y mas abundante. Por ello, la fotosíntesis es un proceso distintivo del reino vegetal, que determina en buena parte los rasgos característicos de la estructura y fisiología delas plantas. El tipo de fotosíntesis que realizan los vegetales se caracterizan por la formación de oxigeno como dela fotolisis del agua en la membrana interna de los tilacoides. Este tipo de fotosíntesis se denomina fotosíntesis oxigenada y no esta restringido solo alas plantas superiores , pues ocurre también en algas y en organismo procariotas como las cianobacterias. Existen también lamodalidad de fotosíntesis anoxigenada, que realizan ciertas bacterias que viven en condiciones anaeróbicas.

Objetivos
Demostrar el desprendimiento de oxigeno en la fotosíntesis.



I. REVISION DE LITERATURA

2.1. Fotosíntesis
La fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía.
Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivosposeedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía lumn ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y otros), liberando oxígeno: (Ville, 1988)
                                                                        LUZ
6 CO2 + 6 H2O         C6H12O6 + 6O2
                          clorofila
La energía captada en lafotosíntesis y el poder reductor adquirido en el proceso, hacen posible la reducción y la asimilación de los bioelementos necesarios, como nitrógeno y azufre, además de carbono, para formar materia viva.
La radiación luminosa llega a la tierra en forma de” pequeños paquetes", conocidos como cuantos o fotones. Los seres fotosintéticos captan la luz mediante diversos pigmentos fotosensibles, entre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS