quimica

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
Facultad de Ciencias Naturales
Depto. De Química y Biología
Laboratorio de Química
Nivel 101




Guía N° 1
Laboratorio, normas básicas, materiales y uso



Objetivo

Conocer el laboratorio, materiales a emplear, su uso correcto y precauciones en el manejo de las diferentes sustancias y materiales.

Actividades
I. Recorriendo el laboratorio.
Ubicar:estufas, mecheros, llaves de gas, duchas de protección, centrífugas, sala de balanzas y pañol.
1) Actividad 1: Seleccione 10 materiales del laboratorio, dibújelos en su cuaderno, anote sus características e investigue sobre su utilidad y variantes si existen.

II. La seguridad en el laboratorio.
Un laboratorio químico es un sitio con una gran cantidad de peligros. Aparte de los peligros puramentequímicos como envenenamiento o quemaduras con sustancias corrosivas hay peligros que se deben al trato con altas o bajas presiones, sustancias altamente inflamables, sustancias o mezclas explosivas, material frágil y cortante (vidrio) o calambres eléctricos de los aparatos enchufados a la corriente eléctrica.
2) Actividad 2: Realice el primer experimento relativo a seguridad, considerando elcomportamiento de diferentes tejidos frente a las llamas.
En cápsulas de porcelana coloque un trozo de material que se le entregará y trate de encender y que se consuma a lo menos la mitad del material usado. Anote el tiempo que demora en encender cada uno de los materiales que se les entregue.

1. Cápsula que contenía nylon demoró en consumirse, en su totalidad, 25 segundos.
2. Cápsula quecontenía algodón demoró en consumirse, en su totalidad, 42 segundos.




Actividad 3: Efectuar experiencia de calentamiento de agua en tubo de ensayo.
Llene con agua, hasta la mitad un tubo de ensayo, use la pinza correspondiente y caliente en el mechero.

Antes de calentar el tubo, hay que fijarse si tiene alguna fisura, de lo contrario podría romperse. No se debe usar una fuerza excesiva entrela pinza y el tubo.
Al calentar el tubo jamás se debe apuntar con la boca del tubo a una persona y además no se expone a fuego directo, sino que sosteniendo el tubo en dirección levemente inclinada.

Actividad 4: Mida 50 cc de agua con 3 instrumentos de medición diferentes y vacíelos en 3 vasos precipitados de igual tamaño y graduación, compare los resultados.
Materiales:
3 vasosprecipitados de 250 ml.
Probeta de 150 ml.
Matraz de Erlenmeyer de 250 ml.
Tubo de ensayo graduado de 10 ml.

1. La medición con un Matraz de Erlenmeyer (250 ml), que luego se vacía su contenido el vaso precipitado número 1, indica 51 ml aproximadamente.
2. La medición con una Probeta (150 ml), que luego se vacía su contenido en el vaso precipitado número 2, indica 53 ml aproximadamente.
3. Lamedición con un Tubo de ensayo graduado (10 ml), luego de cinco veces su capacidad, y a continuación se vacía su contenido en el vaso precipitado número 3, indica 52 ml aproximadamente.



Actividad 5: Prepare un equipo de filtración (con papel filtro), y separe los elementos de la mezcla A (ya preparada).
Materiales:
Papel filtro
Embudo de vidrio
Vaso precipitado
Mezcla A

Luego depreparar los materiales y alistar la mezcla de 25 ml, la filtración comienza a las 16:40 horas.
Transcurridos 40 minutos después del inicio de la filtración, se observa en el vaso precipitado que se han filtrado 20 ml de la mezcla A (25 ml).

Actividad 5.1: Use un embudo de decantación y separe los elementos de la mezcla B.
Un Embudo de decantación es un embudo de vidrio con un grifo en la parteinferior. El embudo de decantación se usa en una técnica de separación para el caso de dos líquidos inmiscibles.
La mezcla de líquidos se coloca en el interior del embudo de decantación y un recipiente se pone debajo. El líquido con menor densidad, en este caso el éter, flota en la parte superior. Se abre el grifo y el líquido con la mayor densidad, en este caso el agua, comienza a fluir a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS