Quimica

Páginas: 26 (6415 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
SODIO
Propiedades Físicas














Propiedades químicas
Elemento químico, símbolo Na, número atómico 11 y peso atómico 22.9898. Es un metal suave, reactivo y de bajo punto de fusión, con una densidad relativa de 0.97 a 20ºC (68ºF). Desde el punto de vista comercial, el sodio es el más importante de los metales alcalinos.
El sodio ocupa el sexto lugar por su abundanciaentre todos los elementos de la corteza terrestre, que contiene el 2.83% de sodio en sus formas combinadas. El sodio es, después del cloro, el segundo elemento más abundante en solución en el agua de mar. Las sales de sodio más importantes que se encuentran en la naturaleza son el cloruro de sodio (sal de roca), el carbonato de sodio (sosa y trona), el borato de sodio (bórax), el nitrato de sodio(nitrato de Chile) y el sulfato de sodio. Las sales de sodio se encuentran en el agua de mar, lagos salados, lagos alcalinos y manantiales minerales.

Funciones
El cuerpo utiliza el sodio para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo. El sodio también se necesita para que los músculos y los nervios funcionen apropiadamente.
Potasio
Propiedades FísicasPropiedad Químicas
Elemento químico, símbolo K, número atómico 19 y peso atómico 39.098. Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio. Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica.
El cloruro de potasio se utiliza principalmente en mezclas fertilizantes. Sirve también comomaterial de partida para la manufactura de otros compuestos de potasio (potacio). El hidróxido de potasio se emplea en la manufactura de jabones líquidos y el carbonato de potasio para jabones blandos. El carbonato de potasio es también un material de partida importante en la industria del vidrio. El nitrato de potasio se utiliza en fósforos, fuegos pirotécnicos y en artículos afines que requierenun agente oxidante.
Funciones
El potasio es un mineral muy importante para el cuerpo humano.
Su cuerpo necesita potasio para:
• Producir proteínas.
• Descomponer y utilizar los carbohidratos.
• Desarrollar los músculos.
• Mantener un crecimiento normal del cuerpo.
• Controlar la actividad eléctrica del corazón.
• Controlar el equilibrio ácido básico.


RUBIDIO
Propiedades FiscasPROPIEDADES QUÍMICAS

Elemento químico de símbolo Rb, número atómico 37 y peso atómico 85.47. El rubidio es un metal alcalino, reactivo, ligero y de bajo punto de fusión.

La mayor parte de los usos de rubidio metálico y de sus compuestos son los mismos que los del cesio y sus compuestos. El metal se utiliza en la manufactura de tubos deelectrones, y las sales en la producción de vidrio y cerámica.


MAGNESIO
PROPIEDADES FÍSICAS



























Propiedades Quicas

Elemento químico, metálico, de símbolo Mg, colocado en el grupo IIa del sistema periódico, de número atómico 12, peso atómico 24.312. El magnesio es blanco plateado y muy ligero. Su densidad relativa es de 1.74 y su densidad de 1740kg/m3 (0.063 lb/in3) o 108.6 lb/ft3). El magnesio se conoce desde hace mucho tiempo como el metal estructural más ligero en la industria, debido a su bajo peso y capacidad para formar aleaciones mecánicamente resistentes.

Los iones magnesio disueltos en el agua forman depósitos en tuberías y calderas cuando el agua es dura, es decir, cuando contiene demasiado magnesio o calcio. Esto se puedeevitar con los ablandadores de agua.

Función de magnesio
• Forma parte de huesos y dientes.
• Actúa como activador de numerosas coenzimas.
• Participa en la síntesis de proteínas.
• Interviene en la transmisión del impulso nervioso y en la relajación muscular.
• Necesario para el mantenimiento del equilibrio ácido-base.
• Interviene en las acciones de la parathormona (hormona que interviene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS