Quimica
La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o álcalino, en la que seobtiene como principal producto la sal de dicho ácido y de dicha base. Estos compuestos tienen la particularidad de ser anfipáticos, es decir tienen una parte polar y otra apolar (o no polar), con lo cualpueden interactuar con sustancias de propiedades dispares. Por ejemplo, los jabones son sales de ácidos grasos y metales alcalinos que se obtienen mediante este proceso.
El método desaponificación en el aspecto industrial consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza esta a ponerse pastosa.La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y la glicerina:
Grasa + sosa cáustica → jabón + glicerina
Para demostrar esto se realizo el siguiente experimento1. Se coloco en un matraz 5 gramos de manteca de algodon, 5 gramos de hidroxido de Potasio y 40 ml de etanol.
2. Se calento hasta ebullir y el color se torno de naranja a amarillo huevo3. La grasa se notaba hasta el fondo de la solucion, esta solucion burbujeo hasta ebullir y se calento durante 30 min
4. Se realizo una prueba para saber si la solucion ya estaba jabonosa5. Se dejo por 16 minutos mas para que se hiciera mucho mas jabonosa
6. Se repitio el experimento para saber si la solucion estaba lista y se procedio a destilar el alcohol que tenia7. El residuo se disolvio en 75 ml de agua caliente,al agregar el agua se agito constantemente
8. Despues se agrego 25ml de la solucion a la solucion saturada dde cloruro de sodio hasta que eljabon precipito
9. Al agitar se veia la separacion de los dos compuestos
10. Se filtro al vacio y se lavo con cloruro de sodio
11. Quedo pH alcalino porque al realizar la practica no nos...
Regístrate para leer el documento completo.