quimica

Páginas: 4 (968 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
¿Cuáles son las moléculas que componenen a los seres humanos?

Escuela Secundaria General No°5 Doctor Rogelio Montemayor Seguy

05DES0074C


Química 3 3°B

Profe: Juanita Lucio CarvajalAlumnos:
Valeria Garza Rodríguez
Estefanía Gómez Rodríguez
Evelyn Ledezma De Hoyos
Carolina Mallen Monsiváis
Valeria Riojas de Santiago

07/Mayo/2013







ÍndiceIntroducción……………………………………………02

















Introducción

En este proyecto hablaremos sobre las moléculas que componen a los seres humanos, ya que los seres humanos estamos constituidos por átomos ymoléculas. Como por ejemplo: El carbono, el hidrogeno, el oxigeno y el nitrógeno ya que son partes esenciales de todo ser vivo. Estos elementos son llamados biogenéticos o bioelementos ya que son losprincipales componentes de las moléculas que forman a las células y los tejidos de todos los organismos existentes en el planeta. Estas moléculas son las proteínas, carbohidratos, los lípidos, y los ácidosneucleicos, y también se les conoce como biomoleculas.









¿Moléculas que componen a los seres humanos?

El ser humano está compuesto por biomoleculas como los son las proteínas,carbohidratos y lípidos; éstos son la base de energía de todos o la mayoría de los seres vivos. Las moléculas de los carbohidratos y lípidos están conformados por el carbono, hidrogeno, oxígeno ynitrógeno.

Los lípidos, los carbohidratos y las proteínas son tres grupos de biomoleculas que constituyen la base energética de los seres vivos, y son responsables del crecimiento y sostenimiento devegetales y animales. Las moléculas de los carbohidratos y los lípidos están formadas por 3 elementos: Carbono (C), hidrogeno (H) y oxigeno(O). Una diferencia esencial entre estos compuestos es que loslípidos contienen menos oxigeno y más del doble de energía almacenada que los carbohidratos. Las moléculas de proteína, en cambio, además de carbono, hidrogeno y oxigeno, contienen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS