quimica

Páginas: 5 (1120 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015


1. OBJETIVOS
Reconocer el fundamento teórico de los tipos de mezclas.
Identificar los métodos para separar los componentes de una mezcla.
Adquirir habilidad en la aplicación de los diferentes métodos a través de la experiencia en el laboratorio.
2. CONTEXTUALIZACIÓN:





2.1. Realice la lectura de las siguientes temáticas en un libro de texto o de internet, haciendo un resumenen su cuaderno:
¿Qué es la materia y cómo puede clasificarse?
Defina sustancia pura y mezcla, dando un ejemplo de cada una de ellas.
¿Cómo se clasifican las sustancias puras y cómo las mezclas?
¿Qué es un elemento químico y qué un compuesto?. Dé un ejemplo de cada uno de ellos.
Escriba la definición de mezclas homogéneas y heterogéneas y de un ejemplo de cada una de ellas.
Separación demezclas Las mezclas heterogéneas se pueden separar por: filtración, decantación, sedimentación, sublimación, evaporación, centrifugación, Cromatografía, Tamizado, Destilación y por magnetismo.






2.2.Consulte y escriba la definición de los métodos incluidos en el mapa conceptual anterior.
3. EXPERIENCIA: MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

3.1. MATERIALES Y REACTIVOS
Embudo
Papelde filtro
Tubos de ensayo
Agitador
Mechero
Imán
Arena prelavada
Agua
Sal
Aceite de ricino
Azufre en polvo
alcohol
Limaduras de hierro
Jeringa de 10 mL
Fósforos
limpión

3.2. PROCEDIMIENTO
1. Filtración
1.1. Tome una pequeña porción de arena prelavada y de sal, revuelva la mezcla.
1.2. Coloque un embudo encima de un tubo de ensayo, doble el papel de filtro y colóquelo en elembudo como se indica a continuación:
Se dobla el papel a la mitad
Se dobla otra vez de manera que se distingan cuatro partes iguales
Se doblan las cuatro partes para formar un cono
Se separa una parte por un lado y por el otro las otras tres, se introduce el dedo índice hasta el vértice del cono
Para que el cono se adhiera al vidrio, éste se humedece con agua
1.3. Agregue la mezcla en 5 ml deagua y revuelva hasta disolver la sal.
1.4. Filtre la disolución anterior y observe
1.5. Realice el esquema de lo desarrollado, coloque los respectivos nombres

2. Evaporación
2.1. A la porción que pasa y que queda recogida en el tubo de ensayo, sométalo a sequedad colocando el tubo en su parte media a la llama de un mechero, deje enfriar completamente.
2.2. Anote lo observado y realice elesquema correspondiente con los nombres adecuados

3. Utilizando el sistema aceite- agua, prepare en la jeringa una mezcla heterogénea y seleccione un método de separación adecuado. Describa y dibuje el método utilizado.

4. Realice una mezcla del sistema azufre – hierro seleccione el método de separación adecuado, teniendo en cuenta las propiedades físicas del hierro. Realice un esquema yanote sus observaciones

5. Prepare una mezcla homogénea de etanol - agua seleccione el método de separación adecuado, teniendo en cuenta los puntos de ebullición de sus componentes.

3.3. CUESTIONARIO

3.3.1. En el procedimiento 1: ¿Qué sustancias están disueltas en el agua?, ¿Qué sustancia retuvo el filtro y por qué?, ¿Qué métodos empleó para separar las sustancias?
3.3.2. ¿Para qué sirvela evaporación?
3.3.3. Compare las propiedades del hierro y el azufre, estando separados con sus propiedades al ser mezclados
3.3.4. Concluya si ocurrió o no cambio químico cuando se mezclaron el hierro y el azufre, dé las razones de su conclusión
3.3.5. Estas mezclas se presentan en la vida diaria. Piense en algunos ejemplos concretos de mezcla homogénea y heterogénea, nómbrelos y propongauna explicación microscópica al hecho de que sean homogéneas y heterogéneas.
3.3.6. Realice un cuadro comparativo de los métodos de separación de mezclas y resalte las ventajas y desventajas.

4. EVALUACIÓN:
Prepare su evaluación censal respondiendo y justificando cada una de las siguientes preguntas:

4.1. ¿Cuál de los siguientes alimentos no corresponde a una mezcla?
a. Yogurt
b. Jugo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS