Quimica
Química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente) es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudialas sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.
La química moderna se desarrolló a partir de la alquimia, una práctica protocientífica de carácter filosófico, que combinaba elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la biología, entre otras ciencias y artes. Esta fase termina alocurrir la llamada, Revolución de la química, basada en la ley de conservación de la materia y la teoría de la combustión por oxígeno postuladas por el científico francés, Antoine Lavoisier.
La definición de química ha cambiado a través del tiempo a medida que nuevos descubrimientos se han añadido a la funcionalidad de esta ciencia. El término «química», a vista del reconocido científico Robert Boyle,en 1661, se trataba del área que estudiaba los principios de los cuerpos mezclados.
En 1663, química se definía como un arte científico por el cual se aprende a disolver cuerpos, obtener de ellos las diferentes substancias de su composición, y como unirlos después para alcanzar un nivel mayor de perfección. Esto según el químico Christopher Glaser.
La definición de 1730 para la palabra química,usada por Georg Ernst Stahl, era el arte de entender el funcionamiento de las mezclas, compuestos, o cuerpos hasta sus principios básicos; y luego volver a componer esos cuerpos a partir de esos mismos principios.
En 1837, Jean-Baptiste Dumas, consideró la palabra química para referirse a la ciencia que se preocupaba de la leyes y efectos de las fuerzas moleculares. Esta definición luegoevolucionaría hasta que, en 1947, se le denominó la ciencia que se preocupaba de las substancias: su estructura, sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras substancias (caracterización dada por Linus Pauling).
Más recientemente, en 1988, la definición de química fue ampliada para ser «el estudio de la materia y los cambios que implica», esto, en palabras del profesor Raymond Chang.DIVISION DE LA QUIMICA
El campo de estudio de la Química es muy extenso. Por esta razón se la ha dividido en diversas ramas.
Química general.- Trata los principios teóricos como leyes, reglas y teorías que explican la composición y comportamiento de la materia y energía.
Química descriptiva.- Estudia la composición, propiedades y métodos de obtención de las distintas sustancias. Ésta a su vez se divideen:
Química orgánica.- Estudia los compuestos que contienen carbono en su estructura.
Química inorgánica.- Estudia la estructura, composición y reacciones químicas de las sustancias inorgánicas.
Química analítica.- Estudia los componentes de una muestra y la cantidad en que se encuentran. Puede ser:
Cualitativa.- Permite identificar la presencia de los componentes de una sustancia.Cuantitativa.- Determina la cantidad que interviene en una sustancia.
Química aplicada.- Se refiere a la interacción de la Química con otras ciencias, como Física, Biología, Geología, Astronomía; y también con otras áreas del conocimiento, como medicina, agricultura, ingeniería, veterinaria, mineralogía.
Bioquímica.- Estudia la composición química de las sustancias presentes en los seres vivos y sus reaccionesquímicas.
Fisicoquímica.- Estudia las propiedades físicas y los cambios que modifican la estructura de la materia.
Geoquímica.- Estudia la composición y estructura de los elementos químicos del planeta Tierra.
Petroquímica.- Estudia el petróleo y el gas natural como materia prima para la obtención de distintos productos químicos.
Agroquímica.- Estudia la utilización de productos químicos en la...
Regístrate para leer el documento completo.