Quimico

Páginas: 4 (786 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
INTRODUCCIÓN.
En Biología y específicamente en microbiología; uno de los sistemas o métodos más importantes y fundamentales para la multiplicación e identificación de microorganismos tales comobacterias y otros microorganismos que causan enfermedades, es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales; los cuales son preparados en el laboratorio. El material alimenticio enel que crecen los microorganismos es el medio de cultivo; los medios de cultivo son un sustrato o una mezcla de nutrientes en concentraciones adecuadas y en condiciones físicas óptimas favorables detemperatura, pH y oxígeno que permiten el crecimiento y la reproducción de estos, o bien que permiten mantener su viabilidad. Una vez que ha sido preparado un medio de cultivo puede ser inoculado (esdecir, se le añaden organismos) y después debe ser incubado en condiciones que favorezcan el crecimiento microbiano; el crecimiento de los microorganismos es el cultivo.
CLASIFICACIÓN:
Según sunaturaleza física o consistencia
- Líquidos
- Sólidos: agar-agar
- Semi - sólidos
Según su composición o formulación
- Definidos o sintéticos: se conoce la cantidad y composición química exactade cada uno de los compuestos que hay en el medio
- No definidos o complejos: composición química no definida. Se realizan a partir de extractos naturales enriquecidos con (peptonas, extracto delevadura, sangre, etc.); no se conoce exactamente cuál es la composición del medio; sin embargo, presenta la ventaja de que ya están presentes todos o casi todos los elementos que una célula puederequerir.
Según su uso en el laboratorio

- Selectivos o inhibitorios: medios que contienen, además de los nutrientes, ciertas sustancias que inhiben el desarrollo de algunos microorganismos permitiendoel crecimiento de otros o cuya composición permite el desarrollo de un grupo determinado
- Diferenciales: medios que contienen indicadores para diferenciar los distintos tipos de microorganismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS