Quimico

Páginas: 15 (3612 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2012
UNIDAD 2 DESARROLLO SOSTENIBLE
DEFINICIÓN
  |
Es aquel que conduce al crecimiento económico, a las elevación de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de los recursos naturales renovables en que se sustenta: ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras para utilizarlo, para la satisfacción de sus propias necesidades. |
Unidad 2
Tema 1: Laactividad productividad y su relación con el ambiente
 
A partir de la Segunda Guerra Mundial,  los países que entraron en la contienda sintieron la necesidad de reestructurar sus economías; Necesitaban crear de nuevo infraestructuras para el desarrollo de sus industrias, además restablecer su agricultura, reconstruir sus ciudades, brindar educación, salud y satisfacer las necesidades básicas desus comunidades. Es decir se debía lograr un “Desarrollo  Económico”, no como un proceso ordenado, sino a  corto plazo y sin visión de futuro.
 
 
LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE
 
A partir de la Segunda Guerra Mundial,  los países que entraron en la contienda sintieron la necesidad de reestructurar sus economías; Necesitaban crear de nuevo infraestructuras para eldesarrollo de sus industrias, además reestablecer su agricultura, reconstruir sus ciudades, brindar educación, salud y satisfacer las necesidades básicas de sus comunidades. Es decir se debía lograr un “Desarrollo  Económico”, no como un proceso ordenado, sino a  corto plazo y sin visión de futuro.La mayoría de estos países poseían ya una industria para la guerra, habían investigado como construirnuevas Armas, Aviones, Tanques de Combate, Portaviones, Fusiles, Armas Biológicas y Atómicas, poseían pues una industria incipiente en la cual emplearon enormes cantidades de Recursos Minerales, inventaron nuevas Sustancias Químicas para los explosivos, emplearon enormes cantidades de Recursos Maderables y destruyeron gran cantidad de Ecosistemas. | |
 
Estos Países ya  poseían la capacidad deproducir a escala industrial todo tipo de bienes y servicios, podían establecer una escala comercial a nivel global pero necesitaban de materias primas para poder invadir nuevos mercado especialmente en países Suramericanos, Africanos y Asiáticos, luego de satisfacer sus propios mercados a nivel “Endógeno” y como no poseían Recursos Naturales para incrementar con materias primas sus procesosIndustriales, basaron su Desarrollo Económico en la educación y en la Investigación. De esta manera consiguieron el “EMPOWERMEN” es decir profesionales con  capacidad de crear, de innovar, de descubrir y de investigar es decir que su crecimiento económico se basó en el desarrollo Humano, en la educación y en  el mejor capital a que pueda tener derecho el Ser Humano y es el “CONOCIMIENTO”, este ademásgenera poder y con el se pudieron establecer las reglas para el mercado a escala global. Los países del G-7 ( E.E.U.U, JAPON, ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA, REINO UNIDO y CANADA )  empezaron un crecimiento económico descomunal y se convirtieron en un polo de Desarrollo llamado “Países del Norte ó Desarrollados” y aquellos que estaban en otra esfera, en un letargo del conocimiento sin Recursos económicospara generar procesos industriales, sin experiencia en el manejo de mercados se les denominó “Países del Sur” ó en Vías de Desarrollo.

“El carácter desigual del Desarrollo Mundial está implícito en el carácter mismo del sistema de acumulación capitalista global que por definición presupone la concentración de poder, la riqueza y el conocimiento en un reducido grupo de Naciones AltamenteDesarrolladas, al tiempo que el resto de Países deben insertarse a partir de las reglas de juego elaboradas por el Capital Transnacional “.
El hombre siempre pensó que la naturaleza sólo estaba para su servicio, que esta era una fuente inagotable de recursos, por tanto empezó un proceso de extracción y utilización de manera Irracional de los Ecosistemas, de los Recursos que para la Década de los 60¨s...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS