quimiquero
CAPITULO IV: TRANSPORTE DE LNG
9.- Generalidades sobre los peligros de los gases licuados.
Todos los gases licuados se transportan a temperaturas iguales o levemente inferiores a
sus puntos de ebullición entre -161ºC y 0ºC; además la gran mayoría de estos gases son altamente
inflamables. Debido a estas condiciones de transporte, los gases licuados presentan grandes
riegos para quienesse involucran en el transporte y manejo de estas cargas.
9.1.- Peligros relacionados con la presión.
Uno de los peligros que presenta el transporte de gases licuados son los excesos de
presión que se producen, debido a la ebullición de los gases de carga.
En el caso del transporte de gas natural en naves totalmente refrigeradas, la presión de la
carga puede llegar a exceder la presiónde diseño de los estanques de contención, si esta no es
controlada puede llegar a dañar la estructura de los tanques de contención produciendo derrames
durante el transporte. También puede suceder que se produzca una presión negativa en el interior
de los tanques, esta presión negativa puede lograr dañar la estructura de diseño de los tanques
totalmente refrigerados debido a que estos no se hanconstruidos para soportar el vacío.
Cuando se transporta una carga totalmente refrigerada como el GNL, es necesario tener
extra precaución de que la carga no quede atrapada en el interior de las tuberías que se encuentran
en la cubierta, entre dos válvulas; debido a que los rayos solares aumentan la temperatura y por
ende ejercen una alta presión al interior dañando juntas y válvulas.Cuando existan fugas hacia espacios de bodega o Void Space, la presión puede aumentar
considerablemente afectando la seguridad del sistema, para ello estos espacios cuentan con
dispositivos para aliviar la sobre presión.
9.2.- Asfixia.
La composición del aire que respiramos esta dada de la siguiente manera:
78% de Nitrógeno
0,93% de Argón
21% de Oxígeno
0,03%de Anhídridocarbónico
66
El cuerpo humano requiere un 20,8% de oxígeno en el aire para una respiración normal.
Aniveles inferiores de 19,5% de oxígeno en el aire, existe un rápido deterioro de la actividad y
capacidad de razonamiento del individuo; este deterioro se considera altamente relevante ya que
generalmente la víctima no reconoce el peligro y no es capaz de actuar de manera correcta antesituaciones de peligro. Cuando el cuerpo se encuentra en un ambiente con un nivel de oxígeno
menor de 16%, se produce un ataque de inconsciencia realmente rápido, si la víctima no es
retirada de forma inmediata del lugar se puede ver afectada por un para respiratorio. A niveles
inferiores, el tiempo de exposición puede llegar a causar daño cerebral permanente o muerte en
caso que el tiempo deexposición sea muy prolongado.
Se consideran asfixiantes, aquellos gases que desplazan el oxígeno del cuerpo, actuando
sobre el mecanismo del aparato respiratorio, o sobre el sistema nervioso o linfático, impidiendo el
normal aporte de oxígeno a la sangre y su correspondiente distribución a los principales órganos.
Tabla 1.- Principales Gases y sus correspondientes datos de salud.
SustanciaAsfixiante
Narcótico
Tóxico
GNL
X
-
-
GLP
X
-
-
Metano
X
-
-
Etano
X
-
-
Propano
X
-
-
Propileno
Butadieno
X
X
X
X
-
X
Butano
X
X
Amoniaco
Fuente: “Liquefied Gas Handling Principles on Ships and in Terminals”, MacGuire an White,
Tercera Edición año 2000.
Cuando nos enfrentamos e un ambiente que contienegases asfixiantes, existe el riesgo de
que se produzca una hipoxemia; este término se define como la disminución anormal de la
presión parcial de oxígeno en la sangre arterial. Este efecto, produce un bajo rendimiento mental,
alteraciones de la personalidad, trastornos de la conciencia y disminuye la concentración de
oxígeno en la sangre.
9.3.- Toxicidad.
El concepto de toxicidad se...
Regístrate para leer el documento completo.