radiofrecuencia
FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
ÍNDICE
Introducción
2
Objetivo
2
¿Por qué es eficaz?
2
¿Por qué aumenta la temperatura?
3
¿Cómo se introduce la energía?
3
Aplicaciones en fisioterapia
4
Efectos Fisiológicos
6
Beneficios
7
Aplicaciones en la estética
8
Índice de aplicaciones
9
Uso en tratamientos contra el cáncer
10Un poco de historia
10
Aspectos biológicos
15
Efectos Fisiológicos
17
Hipertermia Profunda para Cuidados Paliativos en Residencias
19
Preguntas frecuentes
20
Bibliografía
23
Páginas web de interés
27
Videos demostrativos del uso de la hipertermia
27
1 Radiofrecuencia. Fundamentos y aplicaciones
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
El objetivo de lahipertermia es aplicar corrientes de alta frecuencia en el tejido biológico,
para que actúe desde el interior de la célula, regenerando y estimulando las capas más profundas
del tejido.
El factor más interesante, es el hecho de que la aplicación de alta frecuencia no transmite
calor al paciente, sino que se genera en los propios tejidos por el movimiento de cargas eléctricas
a través de la materiaal aplicar al tejido un tipo específico de alta frecuencia ( 500 Khz). Este
aumento de temperatura logrará un aumento del trofismo (desarrollo, nutrición y mantención de
la vida de los tejidos) y por tanto un proceso de recuperación acelerado. El suministro energético
es fundamental e importante, buscando objetivos de estímulo metabólico fundamentalmente.
¿POR QUÉ ES EFICAZ?
Cuando estaenergía penetra en el organismo, produce un agradable aumento de la
temperatura de los tejidos, que se traduce en:
•
Reactivación de las funciones fisiológicas celulares con incremento de la
microcirculación.
•
Estimulación de los fibroblastos (tejido conectivo) y la síntesis encimática, acelerando
los procesos de reparación del tejido.
•
Activación de la reabsorción de edemas en áreascon procesos inflamatorios y del
drenaje linfático.
•
Favorecimiento de una cicatrización rápida.
•
Aumento de la permeabilidad de las membranas, lo que permite una mejor
transferencia de metabolitos y absorción de los principios activos aplicados durante
el tratamiento.
•
Aceleración de la producción de colágeno y elastina.
•
Estimulación del sistema inmunitario.
•Disminución de radicales libres.
•
Disminución de la acidez de los tejidos.
2 Radiofrecuencia. Fundamentos y aplicaciones
En primer lugar, el claro efecto térmico provoca una avalancha de sangre a la célula , lo que
supone un incremento de nutrientes y oxígeno a la vez que favorece el drenaje intercelular,
liberando a la célula enferma del bloqueo de los metabolitos (cualquiermolécula utilizada o
producida durante el metabolismo) y desechos.
En segundo lugar el efecto atérmico, que es el aporte directo de energía al interior de la
célula, supone un aumento del potencial celular necesario para que las células puedan
desarrollar su función correctamente, de nada sirve poner a disposición de la célula oxígeno y
nutrientes si ésta no es capaz de cogerlos.
A través deeste sencillo proceso se favorece que la célula desarrolle correctamente su
funcionamiento y muy internamente la regeneración celular, por lo que los tejidos se reproducen
más rápidamente y mejor.
Otro efecto a destacar es, sin lugar a dudas, la liberación de las endorfinas, la cual es
responsable del prolongado efecto analgésico del aparato ante el dolor.
¿POR QUÉ AUMENTA LA TEMPERATURA?Siempre que por un cuerpo, vivo o no, circula una corriente eléctrica se produce una
liberación de calor en toda la masa del cuerpo que conduce esta corriente eléctrica. A eso
llamamos efecto Joule y la fórmula para calcular las calorías generadas es:
Q=R x I2 x t x 0,24.
Siendo: Q = calorias generadas
0,24 = conversión de Julios a calorias
R =resistencia de la materia
I = intensidad de...
Regístrate para leer el documento completo.