Raices Culturales
El pueblo ejerce su soberania por medio de los poderes de la union, en los casos de la competencia de estos, y por los de los estados, en lo que toca a sus regimenes interiores, en los terminos respectivamente establecidos por la presente constitucion federal y las particulares de los estados, las que en ningun caso podran contravenir lasestipulaciones del pacto federal.
La renovacion de los poderes legislativo y ejecutivo se realizara mediante elecciones libres, autenticas y periodicas, conforme a las siguientes bases:
I. Los partidos politicos son entidades de interes publico; la ley determinara las formas especificas de su intervencion en el proceso electoral. Los partidos politicos nacionales tendran derecho a participar en laselecciones estatales y municipales.
Los partidos politicos tienen como fin promover la participacion del pueblo en la vida democratica, contribuir a la integracion de la representacion nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de estos al ejercicio del poder publico, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre,secreto y directo. Solo los ciudadanos podran afiliarse libre e individualmente a los partidos politicos.
II. La ley garantizara que los partidos politicos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades. Por tanto, tendran derecho al uso en forma permanente de los medios de comunicacion social, de acuerdo con las formas y procedimientos que establezca lamisma. Ademas, la ley señalara las reglas a que se sujetara el financiamiento de los partidos politicos y sus campañas electorales, debiendo garantizar que los recursos publicos prevalezcan sobre los de origen privado.
El financiamiento publico para los partidos politicos que mantengan su registro despues de cada eleccion, se compondra de las ministraciones destinadas al sostenimiento de susactividades ordinarias permanentes y las tendientes a la obtencion del voto durante los procesos electorales y se otorgara conforme a lo siguiente y a lo que disponga la ley:
A) el financiamiento publico para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijara anualmente, aplicando los costos minimos de campaña calculados por el organo superior de direccion del instituto federalelectoral, el numero de senadores y diputados a elegir, el numero de partidos politicos con representacion en las camaras del congreso de la union y la duracion de las
campañas electorales. El 30% de la cantidad total que resulte de acuerdo con lo señalado anteriormente, se distribuira entre los partidos politicos en forma igualitaria y el 70% restante se distribuira entre los mismos de acuerdo con elporcentaje de votos que hubieren obtenido en la eleccion de diputados inmediata anterior;
B) el financiamiento publico para las actividades tendientes a la obtencion del voto durante los procesos electorales, equivaldra a una cantidad igual al monto del financiamiento publico que le corresponda a cada partido politico por actividades ordinarias en ese año; y
C) se reintegrara un porcentaje de losgastos anuales que eroguen los partidos politicos por concepto de las actividades relativas a la educacion, capacitacion, investigacion socioeconomica y politica, asi como a las tareas editoriales.
La ley fijara los criterios para determinar los limites a las erogaciones de los partidos politicos en sus campañas electorales; establecera los montos maximos que tendran las aportaciones pecuniariasde sus simpatizantes y los procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de todos los recursos con que cuenten y asimismo, señalara las sanciones que deban imponerse por el incumplimiento de estas disposiciones.
III. La organizacion de las elecciones federales es una funcion estatal que se realiza a traves de un organismo publico autonomo denominado instituto federal electoral,...
Regístrate para leer el documento completo.