raices
LAS PLANTAS. CLASIFICACIÓN
Durante muchos siglos se nombraron a las plantas y animales con nombres
populares propios de cada región del planeta.
A medida que se iban estudiando más y más organismos se puso en
evidencia que había que utilizar algún sistema universal.
La solución vino del sueco Carl von Linné en el siglo XVIII, quien ideo un
sistema de nomenclaturabinomial, que se sigue utilizando actualmente.
Consiste en asignar a cada especie dos nombres en latín, el primero
corresponde al género y se escribe con mayúscula; el segundo a la especie
y se escribe con minúscula. Ambas palabras se deben escribir subrayadas o
en letra cursiva. A dicho binomio, que constituye el nombre científico de una
especie, se suele añadir, según el tipo de estudio, elnombre de la
"autoridad" o científico que lo describió por primera vez y el año en que lo
hizo.
Así, por ejemplo, el castaño común es Castanea sativa Miller (1768).
LAS PLANTAS. CLASIFICACIÓN
Categorías taxonómicas principales
Sistema de
Clasificación
con 5 reinos
(1969)
Sistema de
Clasificación
con 6 reinos
(1977)
Animal
Animal
Planta
Planta
Hongo
HongoProtista
Sistema de
Clasificación
de 3 dominios
(1990)
Protista
Monera
Eukarya
Eubacteria
Bacteria
Archaebacteria
Archaea
LAS PLANTAS. CLASIFICACIÓN
Divisiones
Subdivisiones
Clases
LAS PLANTAS. CLASIFICACIÓN
División cormófitos o traqueófitos
División
Briófitos
(Musgos)
Raíz, tallo y
hojas
No
Subdivisión
Pteridófitos
(Helechos)
Sí
Epidermisy
Conductores
Subdivisión Espermatófitos o fanerógamas
Clase Gimnospermas
Clase Angiospermas
Sí
Sí
Epidermis y Conductores
Epidermis y Conductores
Tejidos
Epidermis
Flores
No
No
Sí
Sí
Semillas
No
No
Sí
Sí
Frutos
No
No
No
Sí
Fecundación
sólo
en
presencia de
agua.
Primitivo.
Fecundación sólo en
presencia
de
agua.Primitivo.
No precisa de agua para la
fecundación.
No precisa de agua para la
fecundación.
Adaptación al
medio
terrestre
BRIÓFITOS (Musgos)
Gametofito
Esporofito
Estructura tipo talo
BRIÓFITOS (Musgos)
CORMÓFITOS
Estructura tipo cormo
PTERIDÓFITOS (Helechos)
PTERIDÓFITOS (Helechos)
PTERIDÓFITOS (Helechos)
ESPERMATÓFITOS
SubdivisiónEspermatófitos
Clase Gimnospermas
Clase Angiospermas
Árboles/arbustos
Herbáceas/arbustos/árboles
Hojas perennes. Aciculares,
escamosas, alesnadas, lineares,
flaberiformes, palmeriformes
Hojas pecioladas. De formas muy
variadas
Flores unisexuadas, sin cáliz ni
corola
Flores de características muy
diversas
CLASE GIMNOSPERMAS
CLASE GIMNOSPERMAS
ORDEN CONÍFERAS
FAMILIAPINÁCEAS
•Árboles monoicos de gran talla
•Hojas aciculares o lineares normalmente perennes
•Dos semillas aladas por cada escama de la piña
Pinus
Cedrus
Abies
Picea
Hojas
envainadas 2-3
Inserción
fasciculada
Inserción
aislada
Inserción
aislada
Piñas erectas
Piñas colgantes
CLASE GIMNOSPERMAS
Las plantas. GIMNOSPERMAS
ORDEN CONÍFERAS
FAMILIA CUPRESÁCEAS
•Especiesarbóreas o arbustivas
•Hojas generalmente en forma de escamas, menores de 2 cm
•Piña esferoidal u ovoide (estróbilo), o fruto indehiscente con escamas
carnosas a la madurez (gálbulo)
G. Tetraclinis
G. Cupressus
G. Juniperus
G. Thuja
Hojas
escuamiformes
Hojas
escuamiformes
Hojas alesnadas
o escuamiformes
Hojas
escuamiformes
Piña con 4
escamas
Piña con más de4 escamas
Gálbulo
Piña escamas
alargadas
CLASE GIMNOSPERMAS
Las plantas. GIMNOSPERMAS
ORDEN CONÍFERAS
FAMILIA TAXÁCEAS
•Especies dioicas, no resinosas
•Hojas lineares dispuestas en dos filas
•Semillas con arilo
G. Taxus
CLASE GIMNOSPERMAS
Las plantas. GIMNOSPERMAS
ORDEN EFEDRALES
FAMILIA EFEDRÁCEAS
•Arbustos con tallos articulados
•Hojas diminutas, reducidas a...
Regístrate para leer el documento completo.