Rasas Ovinas
El origen y significado de la palabra "Merino" ha sido objeto de múltiples y variadas hipótesis, aunque ninguna aceptada unánimemente. Klein señala que el término "Merino" aparece por primera vez en la bibliografía a mediados del siglo XV, fecha muy posterior a la que marca la presencia de esta raza en España. En este sentido, se ha considerado que la palabra "Merino", enprincipio, iba referida a la designación de la lana, no de la raza.
Española por su origen, y universal por su distribución en los cinco continentes, la Merina es la raza ovina más numerosa de España, con un censo próximo a 4'5 millones de cabezas. Asimismo, es la más importante del mundo, tanto por su elevado censo, con más de 200 millones de cabezas, como por la influencia que ha tenido en laformación de importantes nuevas razas y en la mejora de la cabaña ovina mundial. Agrupa ovinos de perfil recto, eumétricos y de proporciones medias. De alta especialización para la producción de lanas finas, el objetivo principal de su explotación ha sido dicha producción.
Ahora bien, aunque como se ha indicado, y así figura en los tratados de Etnología y Zootecnia, los ovinos de raza Merinaquedan encuadrados como de perfil recto,eumétricos y de proporciones medias, sin embargo, con frecuencia se presentan variaciones en dichos caracteres plásticos. Así, en los machos, el perfil generalmente es subconvexo. Por otra parte, algunas estirpes, ciertamente muy valoradas en España por sus buenas aptitudes para la producción de carne, adoptan formas tendentes a la longimorfosis. Además, en lasúltimas décadas, la mejora de la alimentación aplicada con motivo de su orientación a la producción de carne o leche como objetivo principal, ha acarreado un desarrollo corporal que, en algunos casos, acerca a la raza Merina a la hipermetría.
Desde el punto de vista productivo, si tradicionalmente el objetivo principal de la raza Merina era la producción de lana fina, en la actualidad dichaorientación varía según áreas geográficas; es así que, mientras en los países del hemisferio Sur, donde se concentra el mayor número de ovinos de la raza Merina del mundo, sigue siendo la lana la producción prioritaria, en España, y en Europa en general, por razones económicas, la explotación de la raza Merina se centra principalmente en la producción de carne, a veces compartida con la leche.Existen dos variedades: Blanca y Negra, según el color de la capa. En este sentido, el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la variedad Blanca en el grupo de Razas de Fomento, y, a la Negra, en el de Protección Especial.
ES UNA RAZA ORIGINARÍA DE LA REGIÓN DE ROMNEY MARSH, AL SUR DEL CONDADO DE KENT, EN INGLATERRA, SE CARACTERIZA POR TENER OREJAS GRUESAS, NARICES OSCURAS, CARADESPROVISTA DE LANA, CASCOS REGULARMENTE OSCUROS, NO TIENEN CUERNOS.
ES UNA RAZA DE DOBLE PROPÓSITO, CARNE Y LANA
TIENE GRAN CAPACIDAD PARA ADAPTARSE A DIVERSOS CLIMAS
SON DE GRAN MANSEDUMBRE Y FÁCIL MANEJO
TIENEN EXCELENTE RESISTENCIA A SUELOS ANEGADOS
SE CARACTERÌZAN POR SU HABILIDAD MATERNA
ES PROLIFICA YA QUE TIENE ALTO GRADO DE PARTOS MELLIZOS
PRODUCEN CORDEROSPRECOCES
ES MUY VERSATIL YA QUE SE ADAPTA FACILMENTE A DIFERENTES PROPÓSITOS Y AMBIENTES
TIENE ALTA RESISTENCIA GENETICA A LAS AFECCIONES PODALES DERIVADA DE SU ORIGEN EN LOS PANTANOS Y CIENAGAS DE INGLATERRA
PUEDE EXPLOTARSE COMO RAZA PURA O A TRAVÉS DE CRUZAMIENTO CON OTRAS RAZAS A LA QUE LA ROMNEY MARSH APORTARÁ MEJORAMIENTO EN LA CALIDAD Y CANTIDAD DE LOS PRODUCTOS FINALES EnLeones, Gustavo Reale es un criador de esta raza desde hace más de 20 años y dialogó con EL DIARIO Rural, manifestando sobre esta raza.
"La rusticidad de la misma, que es originaria del desierto, hace que puedan mantenerse con muy escasos alimentos", destacó Reale, y agregó que si cuentan con alimentos buenos durante dos meses al año, "puede subsistir el resto del mismo debido a la conservación de...
Regístrate para leer el documento completo.