Raspado Y Alisado
La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es algo crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego ser la puerta de entrada para proseguir con una pérdida de inserción colágena, recesión gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparabledel diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto (el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal) se manifiesta más comúnmente en adultos mayores de 35 años, pero puede iniciarse en edades más tempranas.
La periodontitis termina con una infección ante el biofilm microbiano, seguido por unadestrucción tisular mediada por leucocitos hiperactivados o cebados y la red de citocinas, eicosanoides, y metaloproteinasas de matriz (MMPs) que causan clínicamente significativa destrucción de hueso y tejidos conectivos. La acumulación bacteriana en los dientes es determinante para el inicio y progresión de la periodontitis. Aunque las bacterias son esenciales para el inicio de la periodontitis, lagravedad de la enfermedad y respuesta al tratamiento es el resultado de factores modificadores (tabaquismo), contribuyentes (diabetes) o predisponentes (carga genética).
Además de la placa bacteriana o biofilm microbiano, existen otros factores locales y sistémicos que modifican la respuesta del huésped ante la invasión territorial, facilitando o por el contrario retardando el proceso infeccioso, porejemplo tabaquismo, diabetes mellitus, déficits de neutrófilos (Síndrome de Down, de Papillon-Lefèvre o de Marfan), etc. Sin embargo, es de vital importancia comprender que la única forma de evitar su aparición es manteniendo una adecuada higiene oral y visitas periódicas al odontólogo.
La enfermedad en su forma agresiva (periodontitis agresiva) puede aparecer en edades tempranas, evolucionando demanera rápida, lo que provoca la pérdida de piezas dentales en personas jóvenes.
La periodoncia es la rama de la odontología que estudia los tejidos periodontales, así como el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades periodontales, y el manejo estético de las alteraciones de la encía y de los procedimientos para la terapia con implantes dentales.
Las periodontitis desde 1999 sehan clasificado (ASP) en crónicas, agresivas y asociada a estados sistémicos. Una periodontitis por su grado de severidad puede ser leve, moderada o severa. Y por su extensión denominarse localizada o generalizada.
Periodontitis crónica (del adulto)
Periodontitis simple
Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de unagingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porphyromonas gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis activa.
Periodontitis agravada por factores sistémicos
Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn,un tipo raro de síndrome de Ehlers-Danlos, enfermedadeshematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas.
Periodontitis agresiva (de inicio precoz)
Aparece a los veinte años de edad o antes. Supone, aproximadamente, entre un 10 y un 15% de todas las periodontitis.
Periodontitis agresiva localizada
Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos, probablemente porque yaestán erupcionados al iniciarse la enfermedad. Puede progresar a la forma generalizada o, posteriormente, a la periodontitis de evolución rápida. Tanto la forma localizada como la generalizada tienen la misma etiología, pero su presentación depende de la efectividad de la respuesta defensiva del huésped. Existen una serie de factores asociados que son: el déficit en la quimiotaxis de los...
Regístrate para leer el documento completo.