Reacciones Transfusionales

Páginas: 23 (5719 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
2013
REACCIONES POSTRANSFUSIONALES
Agustín Fonseca Viridiana
López García Evelyn Itzel
PEDIATRIA

REACCIONES TRANSFUSIONALES

La terapia transfusional tiene gran relevancia en la medicina actual, por la ayuda que brinda a los pacientes que cursan con un déficit desangre provocado por una pérdida súbita y grave de ésta o por algún proceso patológico que conlleva una pérdida crónica de sangre o la total falta de producción de células sanguíneas, sin embargo, es importante establecer la dualidad comparativa riesgo-beneficio, procurando brindar a cada paciente una terapia lo más confiable y segura posible.2 Sin embargo, la transfusión debe evitarse hasta dondesea posible, por lo que la indicación clínica ha de ser rigurosamente ponderada.3

El término “reacción transfusional” se refiere a la respuesta anormal de efectos adversos que un paciente presenta o desarrolla con la administración de los diferentes componentes sanguíneos 1

Los efectos adversos pueden dividirse en inmunológicos y no inmunológicos, y a su vez catalogarse como inmediatossi se presentan durante las primeras 24 horas, o tardíos si se observan después de 24 horas.2, 3

Inmunológicos | No inmunológicos |
Inmediatosa) Reacción hemolíticab) Reacción febril no hemolíticac) Reacción alérgica: anafiláctica, urticaria,d) Daño pulmonar agudo asociado a la transfusión (TRALI). | Inmediatos o agudosa) Choque sépticob) Insuficiencia cardiaca congestivac) Hemólisis noinmune: mecánica, térmica u osmóticad) Embolia: aérea o por partículas (pequeños coágulos)e) Hipotermiaf ) Desequilibrio electrolítico: hipomagnesemia, hipocalcemia, hiperpotasemiag) Coagulopatia hemodilucional. |
Tardíosa) Aloinmunizacion contra eritrocitos, leucocitos, plaquetasy/o proteínas plasmáticas.b) Hemólisisc) Enfermedad injerto contra huésped (EICH)d) Púrpura postransfusióne)Inmunomodulación (TRIM). | Tardíosa) Hemosiderosis.b) Transmisión de enfermedades: virales, bacterianas y/o parasitarias. |

ANTIGENOS Y TRANSFUSION
Los antígenos relacionados con el sistema ABO se encuentran unidos a las células por proteínas de unión de membrana o por residuos de ceramida. Se piensa que los anticuerpos contra los antígenos A y B son formados como resultado de la exposicióna diversas fuentes de antígenos (como una bacteria) después de los primeros meses de vida. La sangre de individuos del grupo A y B producen anticuerpos o aglutininas de tipo IgM y los individuos del grupo O producen tanto anticuerpos de tipo IgM e IgG.4

Los antígenos del Rh son polipéptidos grasos con un grupo acil no glicosilados que cruzan la membrana celular eritrocitaria 12 veces. Apesar que se conocen 49 antígenos identificados para el Rh, los 5 principales, D, C, E, c y e, corresponden a la formación de anticuerpos hasta en el 99% de las reacciones clínicas. Asimismo, es importante considerar que el antígeno D es altamente inmunogénico y que 80% de los individuos que carecen de éste podrían formar anti-D una vez expuestos a trasfusión o bien hasta en un 15% a través delembarazo.4, 5

Cuando existe una incompatibilidad sanguínea de algún tipo, por ejemplo transfusión de hematíes no compatible con el grupo del enfermo, existe una reacción antígeno anticuerpo, es por ello que estas determinaciones de antígenos son las que se realizan de forma rigurosa dentro de los BS mediante Pruebas Cruzadas.3, 4,5,

REACCIÓN HEMOLÍTICA
Definición
Destrucción aumentadade los eritrocitos. Puede ser inmune o no inmune; por el sitio de destrucción puede ser intra o extravascular y por el tiempo de aparición puede ser inmediata o tardía
Incidencia
Reacción hemolítica inmediata: generalmente es causada por incompatibilidad ABO, las referencias internacionales reportan una incidencia de 1 en 6,000 a 1 en 30,000 unidades transfundidas, con una tasa de mortalidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reacción transfusional inmediata
  • Reacciones transfusionales
  • Reacciones transfusionales
  • Reacciones transfusionales
  • Reacciones post-transfusionales
  • Terapéutica transfusional
  • Medicina Transfusional
  • TERAPIA TRANSFUSIONAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS