Reaction paper
Vivimos en una sociedad llena de estereotipos. The essay The Myth of the Latin Woman by Judith Ortiz Coffer, es un ejemplo de cómo una sociedad estereotipa a otra. Este en particulares un testimonio de una mujer latina que vivió en los estados unidos y revela cómo somos vistas las mujeres latinas por la sociedad estadounidense. Cabe señalar que todo lo que menciona es simplementeun mito surgido por el desconocimiento. La autora hace referencia a el mito respecto a costumbres y tradiciones, connotacion sexual, entre otros. Los estereotipos que se nos adjudican a las mujereslatinas son incorrectos en su mayoría y además suelen ser ofensivos.
De toda la lectura lo mas que me llamó la atención fue la connotación sexual que nos atribuye. Judith menciona en un parrafo quelas mujeres hipanas somos vistas as a “hot tamale” or a sexual firebrand. She says: “In their special vocabulary, advertiser have designated “sizzling” and “smoldering” as the adjectives of choice notonly the food but also the women of Latin America”. Es increible hasta donde puede llegar la publicidad. Es capaz de denigrar a una mujer sin escrúpulos por el simple hecho de sacar dinero. Mesorprende y a la vez me decepciona como arrastran por el suelo la reputación de una mujer diciendo que somos asi de calientes y facilitas y lo peor de todo es que nos incluyen todas, cuando realmente esto noes verdad porque las sociedades son muy diversas y generalizar es algo erróneo.
Otro aspecto que me asombró fue el acoso sexual que tuvieron que enfrentar las mujeres puertorriqueñas que trabajabanen fábricas. La autora destaca en otra parte de la lectura que los jefes les hablaban y las trataban como si fueran objetos sexuales y peor aun, si no se sometían a sus insinuaciones podían serdespedidas de su trabajo. Me choca el abuso de poder que ejercían sobre la pobres empleadas latinas. Tambien me asombra a manipulación que utilizaban para intimidarlas. Estoy segura de que las empleadas...
Regístrate para leer el documento completo.