Realismo Magico
El realismomágico es un género artístico y literario de mediados del siglo XX. El término fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh, para describir una pintura que demostraba una realidadalterada, pero fue usado más tarde por ciertos escritores latinoamericanos.
El realismo mágico se desarrolló muy fuertemente en las décadas del '60 y '70, producto de las discrepancias entre dosvisiones que convivían en Hispanoamérica en ese momento: la cultura de la tecnología y la cultura de la superstición. Además surgió como modo de reaccionar mediante la palabra a los regímenesdictatoriales de la época. Sin embargo, existen textos de este tipo desde la década de 1930, de la mano de las obras de José de la Cuadra, en su nouvelles como "La Tigra".
El realismo mágico se define como lapreocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es la de suscitar emociones sino más bienexpresarlas y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. Una de las obras más representativas de este estilo es Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
Representa la existenciay coincidencia de dos mundos: el real y el mágico. El acontecimiento mágico no irrumpe en lo realista, sino que se encuentra paralelo a él. Una diferencia con el hecho fantástico es que este...
Regístrate para leer el documento completo.