Realismo

Páginas: 6 (1304 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
REALISMO: La definición de “REALISMO” es el nombre el cual se le da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la de metafísica, sostiene que el hombre es capaz de alcanzar su conocimiento de la realidad con sus facultades cognoscitivas y se opone al escepticismo tomando una postura intermedia entre el empirismo y el racionalismo pero superando al idealismo por aceptar elconocimiento de la realidad. • El realismo no se opone a lo que es el nominalismo, si no a lo que viene siendo el idealismo. • El realismo concede a su vez el lugar de la duda en la vida intelectual del ser humano, pero se le considera la vida universal como la muerte de la inteligencia. • El espíritu humano para el realismo puede conocer al ser “en si”, y la verdad no es otra cosa, ala conformidaddel juicio con la realidad. Sus principales representantes de esta corriente filosóficas: 1. Aristóteles 2. San Anselmo de Canterbury 3. Santo Tomás de Aquino.

REALISMO: La definición de “REALISMO” es el nombre el cual se le da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la de metafísica, sostiene que el hombre es capaz de alcanzar su conocimiento de la realidad con susfacultades cognoscitivas y se opone al escepticismo tomando una postura intermedia entre el empirismo y el racionalismo pero superando al idealismo por aceptar el conocimiento de la realidad. • El realismo no se opone a lo que es el nominalismo, si no a lo que viene siendo el idealismo. • El realismo concede a su vez el lugar de la duda en la vida intelectual del ser humano, pero se le considera lavida universal como la muerte de la inteligencia. • El espíritu humano para el realismo puede conocer al ser “en si”, y la verdad no es otra cosa, ala conformidad del juicio con la realidad. Sus principales representantes de esta corriente filosóficas: 1. Aristóteles 2. San Anselmo de Canterbury 3. Santo Tomás de Aquino.

REALISMO: La definición de “REALISMO” es el nombre el cual se le da auna posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la de metafísica, sostiene que el hombre es capaz de alcanzar su conocimiento de la realidad con sus facultades cognoscitivas y se opone al escepticismo tomando una postura intermedia entre el empirismo y el racionalismo pero superando al idealismo por aceptar el conocimiento de la realidad. • El realismo no se opone a lo que es elnominalismo, si no a lo que viene siendo el idealismo. • El realismo concede a su vez el lugar de la duda en la vida intelectual del ser humano, pero se le considera la vida universal como la muerte de la inteligencia. • El espíritu humano para el realismo puede conocer al ser “en si”, y la verdad no es otra cosa, ala conformidad del juicio con la realidad. Sus principales representantes de estacorriente filosóficas: 1. Aristóteles 2. San Anselmo de Canterbury 3. Santo Tomás de Aquino..

REALISMO: La definición de “REALISMO” es el nombre el cual se le da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la de metafísica, sostiene que el hombre es capaz de alcanzar su conocimiento de la realidad con sus facultades cognoscitivas y se opone al escepticismo tomando una posturaintermedia entre el empirismo y el racionalismo pero superando al idealismo por aceptar el conocimiento de la realidad. • El realismo no se opone a lo que es el nominalismo, si no a lo que viene siendo el idealismo. • El realismo concede a su vez el lugar de la duda en la vida intelectual del ser humano, pero se le considera la vida universal como la muerte de la inteligencia. • El espírituhumano para el realismo puede conocer al ser “en si”, y la verdad no es otra cosa, ala conformidad del juicio con la realidad. Sus principales representantes de esta corriente filosóficas: 1. Aristóteles 2. San Anselmo de Canterbury 3. Santo Tomás de Aquino
REALISMO: La definición de “REALISMO” es el nombre el cual se le da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Realismo
  • Que Es El Realismo
  • El Realismo
  • Realismo
  • Realismo
  • REALISMO
  • Realismo
  • realismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS