Recacimiento
El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideasdel humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre «renacimiento» se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica.
Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a varias iglesias yorganizaciones agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
La Reforma tuvo su origen en las críticas y propuestas con las que diversos religiosos, pensadores y políticos europeos buscaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica, especialmente con respecto a las pretensiones papales de dominio sobre toda la cristiandad. El movimiento recibiráposteriormente el nombre de Reforma Protestante, por su intención inicial dereformar el catolicismo con el fin de revitalizar el cristianismo primitivo, y la importancia que tuvo la Protesta de Espira, presentada por los príncipes cristianos alemanes en 1529 contra un edicto del Emperador Carlos V tendiente a anular la tolerancia religiosa que había sido legalmente concedida los principadosalemanes.
EL LAICISMO Y LA RELIGIÓN
1. ¿Qué defiende el laicismo ante la religión? El laicismo desea instaurar varios planteamientos:
* Para el laicismo, el Estado debe apoyarse en una base común sin Dios. El laicismo reclama un Estado confesionalmente ateo.
- Sin embargo, el ateísmo es una postura religiosa que tampoco debe imponerse.
* El laicismo intenta relegar la religión al ámbitoprivado, prohibiendo las manifestaciones públicas de fe.
- Sin embargo, una persona coherente vive de acuerdo con sus creencias tanto en privado como en la vida social. No se debe obligar al creyente a que se comporte como un ateo. (Tampoco se debe forzar al ateo a que actúe como religioso).
* El laicismo y el relativismo suelen ir unidos, pues ambos defienden el indiferentismo religioso.
- Hayvarias religiones pero esto no significa que sean falsas, o que sea indiferente elegir una. Por ejemplo, puede haber varias teorías sobre un hecho histórico, pero sólo un suceso tuvo lugar realmente. Habrá que buscar la religión verdadera.
* ) El choque entre Occidente y Oriente no tuvo lugar en los aspectos culturales: Mucho antes de la globalización estábamos estrechamente unidos. Ejemploscomo el floreciente intercambio científico y cultural en Al-Andalus, el intercambio de pensamientos y formas de vida, las alianzas comerciales y tecnológicas, la interpretación árabe de los antiguos griegos, las comunidades del sur de Italia de cristianos y árabes unidos, sobran para describir la ligazón cultural que siempre nos unió.
* b) Tres hechos importantes distorsionaron la unión: Lascruzadas, la reconquista cristiana de España, y el Humanismo renacentista. Este último más que los anteriores, significó la creación entre los europeos de un pensamiento etnocentrista: se sentían los verdaderos herederos de Grecia y de Roma (a pesar de que estas dos surgieron como la fusión de varias culturas antiguas distintas), y mediante la religión (y luego por la ley), justificaron esaposición. Los descubrimientos y conquistas de ultramar hicieron lo suyo. Occidente creó un pensamiento de exclusión, del que nosotros somos herederos, porque no nos permite conocer mejor a otras culturas.
LA FAMILIA IDEAL
Destinatarios: Niños, jóvenes y adultos. ( Grupo numeroso )
Materiales: Corazones de papel. Cada uno lleva inscrito un valor de la familia: comunicación, respecto, cariño,...
Regístrate para leer el documento completo.